Skip to main content
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de buses
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de buses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sentencia del caso Pelicot se dictará mañana con penas que pueden llegar a los 20 años

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Condena / Francia / Juicios

Francia

Sentencia del caso Pelicot se dictará mañana con penas que pueden llegar a los 20 años

Actualizado 2024/12/18 09:08:18
  • Aviñón (Francia) / EFE / @PanamaAmerica

La mayor pena solicitada, de 20 años (la máxima contemplada por la ley en Francia), es para su exmarido y cerebro del plan, Dominique Pelicot, de 72 años.

Gisele Pelicot. Foto: EFE

Gisele Pelicot. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea cuenta con siete días hábiles para debatir reformas a la CSS

  • 2

    Como prudente califican objeción presidencial sobre sustancias modelantes

  • 3

    Más de 300.500 migrantes han cruzado el Darién en 2024

  • 4

    Fitch reafirma la calificación de riesgo de Panamá en BB+ con perspectiva estable

  • 5

    Destruyen 635 armas de fuego y 48 mil municiones

  • 6

    Vinícius y Aitana Bonmatí reinan en el premio The Best de la FIFA

El tribunal de Aviñón, al sureste de Francia, dictará mañana sentencia en el histórico macrojuicio sobre las violaciones bajo sumisión química a Gisèle Pelicot, con penas que pueden llegar hasta los 20 años para cada uno de los 51 acusados.

La Fiscalía pidió el pasado 27 de noviembre hasta 650 años de prisión por el total de los delitos, que incluyen tanto violaciones como agresiones sexuales contra la víctima, de 72 años, convertida en un símbolo feminista mundial por decidir que el juicio fuera público "para que la vergüenza cambie de bando".

La mayor pena solicitada, de 20 años (la máxima contemplada por la ley en Francia), es para su exmarido y cerebro del plan, Dominique Pelicot, de 72 años, quien desde el inicio del proceso reconoció todos los hechos y aseguró que su fantasía era "someter a una mujer insumisa".

Él abusó de ella y la puso en peligro de muerte de 2011 a 2020, drogándola e invitando a otros hombres a que la violaran.

Otro de los acusados, Jean-Pierre Maréchal, admitió en el juicio los delitos aunque jamás tocó a Gisèle Pelicot, sino que replicó los métodos del principal acusado con su propia esposa, quien también fue violada bajo los efectos de los ansiolíticos por ambos hombres.

La menor pena solicitada por la Fiscalía, de 4 años, es para otro hombre que solo está acusado de agresión sexual, sin cargos de violación.

El resto, con edades comprendidas de los 27 a los 74 años, se enfrentan a solicitudes de condenas que van de los 10 a los 20 años de cárcel por violación agravada.

"Habrá un antes y un después", aseguró durante las vistas la fiscal del tribunal penal de Aviñón Laure Chabaud, sabedora de la importancia de este juicio. Por ello, pidió una "concienciación real y profunda sobre la noción de consentimiento" para los acusados y también para la sociedad.

De hecho, en Francia el Código Penal define la violación como "cualquier acto de penetración sexual de cualquier tipo o cualquier acto buco-genital cometido contra otra persona" mediante "violencia, obligación, amenaza o sorpresa".

La noción de consentimiento no aparece en el ordenamiento jurídico francés y para que se tipifique el delito de violación debe haber penetración.

Por eso mismo las estrategias de varias defensas se basaron en tratar de elaborar argumentos enrevesados sobre qué prácticas sexuales desarrollaron sus acusados.

Las pruebas de todos los delitos están en los miles de vídeos y fotos que realizó el propio violador confeso Dominique Pelicot.

Los hechos que se juzgan ocurrieron entre 2011 y 2020, primero en la región de París y, a partir de 2013, en la casa a la que los Pelicot se mudaron al jubilarse, situada en Mazan, un pueblo de 6.000 habitantes cerca de Aviñón.

Dominique Pelicot contactaba a decenas hombres en internet y los invitaba a su domicilio, una vez que había drogado a su mujer con grandes dosis de ansiolíticos, que la dejaban incosnciente y cerca del coma, según los expertos médicos que declararon al inicio del juicio.

El principal acusado registraba esas violaciones, descubiertas en 2020 por la policía, después de haberlo detenido tras ser descubierto grabando bajo las faldas de unas mujeres en un supermercado de Carpentras.

Dominique Pelicot está acusado también en otros dos casos de violencia de género, uno por la violación y el asesinato de una mujer en 1991 y el otro por una tentativa de violación en 1999.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".