mundo

Shell apuesta a exploración de petróleo cerca del Amazonas

Para determinar si existen o no reservas en la región y calcular su viabilidad económica es necesario perforar.

Río de Janeiro| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Shell ya tiene ocho concesiones en el Margen Ecuatorial. Foto: EFE

Shell, la segunda mayor productora de petróleo de Brasil, espera que el Gobierno autorice la exploración de petróleo en el Margen Ecuatorial, una región oceánica que incluye la polémica parte ubicada frente a la desembocadura del río Amazonas, para definir sus inversiones en el país.

Versión impresa

"Si el Gobierno decide abrir el Margen Ecuatorial y autorizar la exploración de una nueva frontera petrolera en el país, vamos a analizar las futuras subastas de concesiones para tomar decisiones sobre inversión", afirmó el presidente de Shell Brasil, Cristiano Pinto da Costa, en un encuentro con periodistas en Río de Janeiro.

El ejecutivo agregó que Shell ya tiene ocho concesiones en el Margen Ecuatorial, todas en áreas distantes a la boca del Amazonas, pero admitió que sus proyectos en la región están paralizados a la espera de que el Gobierno de señales claras sobre si abrirá o no la nueva frontera.

El Margen Ecuatorial comprende una amplia región del océano Atlántico frente al litoral de los estados del norte de Brasil, vecina a áreas en que Guyana y Surinam ya descubrieron yacimientos con reservas de hasta 13.000 millones de barriles de crudo.

Brasil calcula que este nuevo horizonte puede contener hasta 14.000 millones de barriles de petróleo, pero la explotación de la región ha generado un intenso debate debido a la vulnerabilidad ambiental del área más próxima a la desembocadura, en donde hay importantes cadenas de arrecifes y de manglares.

La estatal Petrobras, que ya recibió licencias para explorar áreas del Margen Ecuatorial más alejadas de la boca del Amazonas, espera que el regulador ambiental revise la decisión por la que le negó autorización para perforar un pozo en el área más vulnerable, pese a que se sitúa a 500 kilómetros de la costa.

"Abrir o no el Margen Ecuatorial es una de las decisiones más importantes que Brasil tiene que tomar en este momento. En mi opinión, abrirla generará una gran oportunidad para el país. Es solo observar las reservas ya descubiertas en Guyana y Surinam y que los geólogos consideran que se extienden hasta Brasil", aseguró Da Costa.

El ejecutivo agregó que para determinar si existen o no reservas en la región y calcular su viabilidad económica es necesario perforar, lo que depende de la licencia ambiental.

"Brasil ya demostró que es capaz de operar con gran seguridad en aguas muy profundas. Actualmente extrae 3 millones diarios de petróleo del presal (otro horizonte en su región oceánica) sin accidentes", dijo.

Agregó que la apertura de un nuevo horizonte no es incompatible con la política del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de acelerar su transición energética debido a que este proceso es lento y tiene que ser realizado con seguridad energética.

"Todos los escenarios indican que el mundo aún necesitará hidrocarburos por muchos años. Shell calcula que el pico de producción aún se extenderá hasta finales de la década de 2030", manifestó.

Según Da Costa, Brasil, por su competitividad y bajos costos de producción, puede ser el último país en el mundo en parar de producir petróleo cuando la transición garantice que el mundo ya no necesite de combustibles fósiles.

"Los hidrocarburos aún serán necesarios por décadas y no es incongruente seguir invirtiendo en cuencas en las que hay competitividad, y Brasil es una de ellas", sentenció.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook