mundo

Sigue levantamiento de cuerpos tras explosión de toma clandestina en México

Por el elevado grado de calcinación de algunos de los cadáveres, la identificación de algunos cuerpos se estima complicada.

México, EFE - Actualizado:

Por el elevado grado de calcinación de algunos de los cadáveres, la identificación de algunos cuerpos se estima complicada.

Las autoridades mexicanas continúan con el levantamiento de cuerpos en Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, tras explotar una toma clandestina de gasolina causando hasta el momento 66 muertos y 76 heridos.

Versión impresa

En la zona cero de esta explosión, una de las mayores tragedias de las últimas décadas en México, los peritos cubren los cuerpos con sábanas blancas, para posteriormente llevarlos a institutos forenses y funerarias.

Por el elevado grado de calcinación de algunos de los cadáveres, la identificación de algunos cuerpos se estima complicada.

En el lugar del suceso, en una de las entradas en este pueblo de Hidalgo, al menos un centenar de personas se concentran a la espera de tener más detalles de sus familiares y conocidos.

Y si bien no se ha producido hasta el momento ningún conato de violencia, algunos vecinos exigen a las autoridades que se apresuren en la identificación de personas, pues alegan que falta gente por localizar.

El suceso aconteció este viernes sobre las 16.50 hora local (22.50 GMT), cuando pobladores de Tlahuelilpan reventaron un ducto para extraer gasolina.

El Ejército, que llegó minutos después, no pudo controlar la tunda de personas y alrededor de dos horas después se produjo una fuerte deflagración.

El gobiernador de Hidalgo, Omar Fayad elevó hoy de 21 a 66 el número de fallecidos en este suceso, en tanto que otras 76 personas están hospitalizadas con quemaduras de distintos grados.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo en entrevista a medios que algunos de los lesionados, que han sido llevados a distintos hospitales, están entre "la vida y la muerte".

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre, López Obrador comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos a través de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que genera pérdidas millonarias para la compañía.

VEA TAMBIÉN Colombia pide a Cuba que arreste a 10 líderes del ELN por el atentado en Bogotá

Para tal fin, se reforzó con miles de agentes la seguridad en los ductos y se transportó más gasolina con pipa (camión cisterna), lo que ha causado una crisis de desabastecimiento en unos diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas, compras de pánico y el sabotaje de ductos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook