mundo

Siria fue el culpable del ataque con gas sarín en Jan Shijún y que dejó más 90 muertos, según expertos de ONU

El ataque en Khan Sheikhoun desató la indignación en todo el mundo tras la amplia difusión de fotografías y video de los daños, incluidas imágenes de niños temblando mientras morían frente a la cámara.

AP/EFE - Actualizado:

Voluntarios cuando socorrían a un hombre afectado por el ataque químico en Siria. Foto: EFE.

 Expertos de Naciones Unidas y del organismo de control de armas químicas culparon al gobierno de Siria por el ataque con gas sarín en abril en el que murieron más de 90 personas. El reporte, obtenido por The Associated Press este jueves, indica que los líderes del panel de expertos están “seguros que la República Árabe Siria es la responsable de liberar el gas sarín en Khan Sheikhoun el 4 de abril de 2017”.  El informe respalda los hallazgos iniciales de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña acerca de que un avión militar sirio dejó caer una bomba que contenía el gas tóxico sobre ese poblado. Siria y Rusia, su aliado cercano, han negado haber orquestado un ataque y han criticado duramente al Mecanismo Conjunto de Investigación, que fue establecido por la ONU y por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas con el fin de determinar la responsabilidad de los ataques con armas químicas en Siria.  Estados Unidos culpó a las fuerzas armadas sirias y días después bombardeó en represalia la base aérea Shayrat, desde donde dijo que se había lanzado el ataque.  En respuesta al informe, la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, dijo: “El informe de hoy confirma lo que hemos sabido desde hace tiempo que era cierto. Una y otra vez vemos confirmación independiente de uso de armas químicas por parte del régimen de Assad”.  En una referencia evidente a Rusia, señaló: “A pesar de estos informes independientes, aún vemos que algunos países tratan de proteger al régimen. Eso debe terminar ahora”. Una misión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas reportó el 30 de junio que se usó sarín en el ataque en Khan Sheikhoun y “gas mostaza” en Um Hosh. Los expertos de este grupo tenían la tarea de determinar quién efectuó las agresiones.  Esta semana, Moscú vetó en el Consejo de Seguridad una resolución para prorrogar el mandato del JIM tras insistir en que antes quería conocer las conclusiones del informe sobre Jan Shijún. El mandato de la investigación vence a mediados de noviembre, por lo que llegaría a su fin en menos de un mes si antes no hay un acuerdo. El mecanismo se creó con apoyo de Moscú, pero desde entonces Rusia ha protegido siempre a sus aliados de Damasco de posibles sanciones por la utilización de armas químicas.Los expertos ya había responsabilizado al régimen del uso de armas químicas en varias ocasiones en 2014 y 2015 y también habían acusado al Estado Islámico (EI) de haberlas utilizado al menos una vez. En 2013, como consecuencia de un acuerdo entre Rusia y Estados Unidos, Siria aceptó la destrucción de su arsenal químico tras varios supuestos ataques.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook