mundo

Suiza dice que mediador ante FARC no es diplomático ni compromete a Gobierno

BOGOTÁ - Publicado:
La Embajada de Suiza en Colombia afirmó hoy que la mediación desarrollada ante la guerrilla de las FARC por el suizo Jean-Pierre Gontard para la liberación de secuestrados no compromete a su Gobierno y aclaró que éste no es diplomático, sino un asesor externo.

 El embajador de Suiza en Bogotá, Thomas K pfer, se refirió en un comunicado a unas declaraciones del ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, quien señaló que Gontard manejó 500.

000 dólares confiscados en Costa Rica a las FARC.

 Santos hizo la afirmación en una entrevista publicada por el diario El Tiempo, de Bogotá, sobre la liberación, el pasado miércoles, de 15 personas secuestradas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 Entre ellas se encontraban la ex candidata presidencial colombo-francesa Ingrid Betncourt, los estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, además de once militares y policías colombianos.

 El embajador K pfer manifestó que Gontard "no es diplomático suizo, sino consejero externo del Gobierno suizo con un mandato relativo a la búsqueda de una solución humanitaria", y subrayó que "ni sus acciones ni sus declaraciones comprometen necesariamente al Gobierno suizo".

 Precisó que Gontard medió en el 2000 en el caso de dos empleados de una multinacional suiza secuestrados y no descartó que estos cautivos hubieran sido liberados previo el pago de un rescate.

 "Sin embargo, el Gobierno suizo desconoce si dicha transacción ha tenido lugar y no tiene ningún conocimiento de que el señor Gontard haya participado en ella.

Tampoco podemos opinar si este caso tiene relación con el dinero encontrado en Costa Rica", añadió.

 El ministro Santos manifestó que "ese señor Gontard va a tener que explicar por qué aparece en los correos de Raúl Reyes como el portador de los 500.

000 dólares incautados a las FARC en Costa Rica", en alusión al computador del "número dos" de esa guerrilla.

 "Reyes", alias de Luis Edgar Devia, fue abatido el pasado 1 de marzo en un bombardeo de tropas colombianas en territorio ecuatoriano, en el que también murieron otras 25 personas, lo que causó una crisis diplomática entre Colombia y Ecuador.

 El embajador K pfer dijo que "todas las actividades de Suiza se desarrollan en el marco de la facilitación, en comunicación directa y en acuerdo con el Gobierno colombiano.

Esta labor de facilitación es exigente y requiere la máxima discreción".

 Añadió que "por esta razón no es posible comunicar públicamente los detalles".

 Según K pfer, el ciudadano suizo "desde hace mucho tiempo, en condiciones difíciles, se ha empeñado en acciones que favorecieron la liberación de varios secuestrados, en contacto permanente con el Gobierno colombiano.

 "Sin embargo, su mandato necesita un cierto margen de independencia y ni sus acciones ni sus declaraciones comprometen necesariamente al Gobierno suizo", precisó K pfer en el comunicado.

 El embajador recordó también que hace pocas semanas emisarios de Suiza y Francia, que promueven un acuerdo humanitario para la liberación de los secuestrados por las FARC, hicieron gestiones en Colombia, pero aclaró que el hecho de que coincidieran con el rescate "es pura casualidad".

 En el mismo comunicado el Gobierno suizo reiteró "su inmensa alegría" por la liberación de las 15 personas secuestradas e hizo "un fuerte llamado a las FARC para que liberen todos los secuestrados de la manera más rápida".

Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook