mundo

Supremo de Brasil suspende suministro de polémica píldora contra cáncer

La USP recibió más de una decena de medidas cautelares concedidas por jueces de todo el país obligando a la universidad a distribuir la substancia para pacientes con cáncer. Las píldoras eran producidas de forma artesanal por una persona en un laboratorio de la Universidad de Sao Paulo, que no conseguía atender todos los pedidos.

Sao Paulo/EFE - Actualizado:

Supremo de Brasil suspende suministro de polémica píldora contra cáncer

 El presidente del Supremo Tribunal de Brasil, Ricardo Lewandowski, suspendió el suministro por parte de la Universidad de Sao Paulo de una polémica píldora contra el cáncer, a la que algunos pacientes accedieron mediante fallos judiciales. La fosfoetanolamina sintética, desarrollada por un investigador de la Universidad de Sao Paulo (USP), fue considerada "milagrosa" por algunos pacientes, que entraron con acciones en la Justicia para poder obtenerla, pese a que nunca fue registrada. La USP recibió más de una decena de medidas cautelares concedidas por jueces de todo el país obligando a la universidad a distribuir la substancia para pacientes con cáncer. Las píldoras eran producidas de forma artesanal por una persona en un laboratorio de la Universidad de Sao Paulo, que no conseguía atender todos los pedidos. El presidente del Supremo anuló las cautelares que garantizaban su suministro y argumentó que no corresponde a la universidad producir la fosfoetanolamina, ni al "Poder Judicial respaldar la práctica de una medicina no basada en evidencias". Lewandowski resaltó que "la inexistencia de estudios científicos que demuestren que el consumo de fosfoetanolamina sintética sea inofensivo para el organismo humano" y el "desvío de la finalidad de la institución de enseñanza" justifican la suspensión de la distribución de la píldora. No obstante, el magistrado garantizó la repartición mientras haya "existencias del referido compuesto" y precisó que serán prioridad los "pedidos más antiguos". Debido a la presión de algunos pacientes, el Gobierno inició una serie de exámenes en laboratorio y con conejillos para probar su eficacia y seguridad de la píldora, que tuvo una baja eficacia en los primero exámenes de verificación. De acuerdo con estos resultados, la sustancia tiene bajo grado de pureza y demuestra poco o ningún efecto sobre tumores cancerígenos en comparación con medicinas usadas para tratar el cáncer hace décadas. 
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook