mundo

Suspicacias por el informe del programa nuclear iraní

La política internacional del presidente de EE.UU. Donald Trump ha sido férrea y es posible que el 12 de mayo decida dejar el Acuerdo Nuclear del 2015.

Melitza E. Solano C. | msolanoepasa.com | @melitza3 - Actualizado:

Suspicacias por el informe del programa nuclear iraní

El informe presentado por Israel sobre el programa secreto nuclear que tiene Irán genera cierto tipo de suspicacias, ya que el 12 de mayo, la administración de Donald Trump tiene que decidir si permanece o no en el acuerdo nuclear firmado en el 2015.

Versión impresa

Para el especialista en derecho internacional Euclides Tapia, es muy extraño que este informe tan detallado sobre los presuntos movimientos iraníes no hubiese sido presentado con anterioridad.

"Todo hace sospechar que hay algo orquestado entre Israel y EE.UU. para fomentar una crisis en la región", detalló el catedrático universitario.

 

VEA TAMBIÉN Fuego consume 60 tiendas en mercado más grande de Nicaragua

 

Dijo además que no hay que dejar de lado la política exterior que ha venido aplicando Trump desde que asumió el poder hace un año.

El mandatario norteamericano, desde su campaña, dejó claro que sacaría a su país de varios tratados que no le representaban beneficios a EE.UU. y prueba de ello ha sido su salida del Acuerdo de París contra el Cambio Climático.

También retiró a EE.UU. del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP en sus siglas en inglés); si hizo esto tal como lo prometió, es posible que no haya nada que lo detenga para dejar de lado el acuerdo nuclear sentenció Tapia.

En cuanto a señalar quiénes serán los más beneficiados con esta decisión, Tapia manifestó que la prioridad es congelar todos los planes nucleares de Irán y dejarlo fuera del escenario de las potencias.

"Además esta medida calculada entre Israel y EE.UU. servirá a su vez para tratar de neutralizar a Rusia, ya que a este le conviene que Irán salga deL territorio sirio".

 

VEA TAMBIÉN Actriz porno Stormy Daniels demanda a Trump por difamación

 

Tapia detalló que hay que tomar en cuenta que la decisión de sacar a EE.UU. del acuerdo nuclear causará un caos en el mercado del petróleo, que a últimas fechas ha registrado un alza considerable.

Sobre este tema una publicación de Bloomberg destaca que de reactivarse las sanciones a Irán por parte de EE.UU. se reducirían las exportaciones de petróleo de Irán, lo que ampliará aún más un mercado petrolero que ha visto subir los precios un 11% este año.

La publicación de Bloomberg precisa que en un análisis reciente se determinó que las exportaciones iraníes se reducirían aproximadamente en unos 500 mil barriles por día.

La publicación detalla que Irán, actualmente, está enviando poco más de 2 millones de barriles por día. Más de la mitad se dirige a China e India, mientras que las naciones de la Unión Europea compran, aproximadamente, una cuarta parte de ese producto.

Mediación

El analista Tapia detalló que aunque Francia y Alemania medien para que Irán haga otros compromisos, es casi seguro que el Gobierno iraní no aceptará nuevas condiciones, ya que no están contempladas en el acuerdo nuclear al que se llegó hace exactamente tres años.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook