mundo

Talibanes vetan educación de niñas mayores a los 12 años; ¿qué les exige ley islámica o sharía?

Los talibanes mantuvieron este miércoles el cierre de las escuelas para las niñas de secundaria, pese a la promesa de los fundamentalistas de que permitirían a las adolescentes volver hoy a las aulas por primera vez desde que tomaron el control del país el pasado agosto.

Washington/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

El Gobierno de Estados Unidos acusó este miércoles a los talibanes de "traicionar" los compromisos contraídos. Foto: EFE

El Gobierno de Estados Unidos acusó este miércoles a los talibanes de "traicionar" los compromisos contraídos con el pueblo de Afganistán, la comunidad internacional e incluso con ese país asiático por no permitirles a las niñas mayores de 11 años asistir a la escuela de secundaria.

Versión impresa

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, expresó en una rueda de prensa "la profunda decepción y condena" por la decisión de los talibanes de no permitir el regreso de las menores mayores de 11 años a las aulas.

"La educación es un derecho humano esencial para el crecimiento económico de Afganistán y su estabilidad básica —subrayó—. Un país que no permite a más de la mitad de su población participar (en la educación) no es un país que pueda lograr un nivel de prosperidad, estabilidad y seguridad para su gente", sostuvo Price.

Y recordó que previamente los talibanes habían reconocido que todos los ciudadanos afganos tienen derecho a la educación.

"Instamos a los talibanes a cumplir con los compromisos con su pueblo, con los compromisos que le han hecho a la comunidad internacional", indicó el portavoz, quien alertó que la decisión afectará la capacidad de los talibanes de lograr legitimidad y apoyo político internacional.

Los talibanes mantuvieron este miércoles el cierre de las escuelas para las niñas de secundaria, pese a la promesa de los fundamentalistas de que permitirían a las adolescentes volver hoy a las aulas por primera vez desde que tomaron el control del país el pasado agosto.

"Las escuelas para las niñas adolescentes entre las clases 7 y 12 (entre 12 y 18 años de edad) siguen cerradas", afirmó a Efe el portavoz adjunto del Gobierno interino de los talibanes, Inamullah Samangani, el mismo día en que se reabrían las escuelas en el país tras el parón invernal.

El Gobierno talibán anunció la semana pasada que, con la reapertura de las escuelas este miércoles tras el parón invernal, todas las niñas podrían regresar a las aulas.

VEA TAMBIÉN: Ucrania denuncia que invasión ha causado pérdidas de 575 millones de dólares

Los fundamentalistas afirmaron que impidieron la vuelta de las niñas a las escuelas secundarias para "adaptar" su educación a la ley islámica o sharía, mientras que el acceso de las alumnas a la escuela primaria ha estado siempre permitido.

Entre los cambios adoptados estaba el estudio en diferentes escuelas segregadas por sexo, la necesidad de que las alumnas fueran instruidas por maestras, también las jóvenes de secundaria deberían llevar velo, y si las escuelas no eran suficientes, niños y niñas deberían asistir al centro en horarios diferentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook