Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presidente Cortizo veta proyecto sobre pago de indemnizaciones a extrabajadores del IRHE

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derecho / Indemnización / Panamá / Proyecto de ley / Trabajadores

Panamá

Presidente Cortizo veta proyecto sobre pago de indemnizaciones a extrabajadores del IRHE

Actualizado 2022/03/23 19:28:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Por inconveniente e inexequible fue vetado el proyecto de ley 150, por lo que a los trabajadores les queda pedir a los diputados que lo aprueben por insistencia que de ser así, terminaría en la Corte Suprema de Justicia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto fue aprobado en tercer debate, el 2 de febrero del presente año. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

El proyecto fue aprobado en tercer debate, el 2 de febrero del presente año. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Medidas a largo plazo para enfrentar aumento de los combustibles

  • 2

    Encuesta da amplia ventaja a Martinelli

  • 3

    Un reto para el Idaan: más 300 mil personas no reciben agua potable al día

Los extrabajadores del antiguo Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE) tendrán que reclamar las liquidaciones ante la vía judicial, luego de que el presidente Laurentino Cortizo vetara el proyecto de ley que establecía el pago, por inconveniente e inexequible.

A juicio del Órgano Ejecutivo, el monto adeudado a los extrabajadores, como consecuencia del proceso de privatización del IRHE, ya fue asumido por administraciones anteriores.

Por consiguiente, en el mismo veto se determina que la reclamación “es un debate que corresponde a la esfera jurisdiccional”.

Para el Ejecutivo no queda claro el objetivo del proyecto. Si por un lado se trata de pagar pasivos laborales a extrabajadores que por alguna razón no presentaron sus solicitudes a tiempo o es un intento legislativo para corregir la fórmula utilizada en su momento por el Órgano Ejecutivo para el cálculo de las indenmizaciones.

También, considera que el Legislativo se está entrometiendo en un asunto que le compete al Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra en una misma semana dos días sin muertes por covid-19

En su artículo 2, el proyecto 150 establece que el Estado pagará la liquidación adeudada a todos los extrabajadores del IRHE y sus sobrevivientes (viudas, hijos y deudos) de los fallecidos, en cheques cobrables al Tesoro Nacional.

Los extrabajadores del IRHE que protestaron varias veces frente a la Asambla exigiendo la aprobación del proyecto que fue vetado, dijeron que la deuda asciende los $280 millones a más de 4,000 beneficiarios, de los que han fallecido un promedio de 600.

Un dato interesante descrito por el Ejecutivo es que el 19 de noviembre de 2009, la Corte Suprema de Justicia condenó en abstracto al Estado panameño a indemnizar, por daños y perjuicios a 1,129 extrabajadores del desaparecido instituto, por la forma como se calcularon sus prestaciones laborales establecido en un numeral del Decreto Ejecutivo No.42 de 1998.

Lo que no se plasma en el documento es si el Estado cumplió con esa obligación. 

Esto indica que este tema ya ha pasado por la esfera judicial y, al sol de hoy, todavía no se resuelven las reclamaciones de estos extrabajadores. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".