Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 27 de Enero de 2023 Inicio

Política / Presidente Cortizo veta proyecto sobre pago de indemnizaciones a extrabajadores del IRHE

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 27 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Presidente Cortizo veta proyecto sobre pago de indemnizaciones a extrabajadores del IRHE

Por inconveniente e inexequible fue vetado el proyecto de ley 150, por lo que a los trabajadores les queda pedir a los diputados que lo aprueben por insistencia que de ser así, terminaría en la Corte Suprema de Justicia.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 23/3/2022 - 07:28 pm
El proyecto fue aprobado en tercer debate, el 2 de febrero del presente año. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

El proyecto fue aprobado en tercer debate, el 2 de febrero del presente año. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Escucha esta noticia

Derecho / Indemnización / Panamá / Proyecto de ley / Trabajadores

Los extrabajadores del antiguo Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE) tendrán que reclamar las liquidaciones ante la vía judicial, luego de que el presidente Laurentino Cortizo vetara el proyecto de ley que establecía el pago, por inconveniente e inexequible.

A juicio del Órgano Ejecutivo, el monto adeudado a los extrabajadores, como consecuencia del proceso de privatización del IRHE, ya fue asumido por administraciones anteriores.

Por consiguiente, en el mismo veto se determina que la reclamación “es un debate que corresponde a la esfera jurisdiccional”.

Para el Ejecutivo no queda claro el objetivo del proyecto. Si por un lado se trata de pagar pasivos laborales a extrabajadores que por alguna razón no presentaron sus solicitudes a tiempo o es un intento legislativo para corregir la fórmula utilizada en su momento por el Órgano Ejecutivo para el cálculo de las indenmizaciones.

También, considera que el Legislativo se está entrometiendo en un asunto que le compete al Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Adalberto Carrasquilla es uno de los titulares en la Selección Mayor de Fútbol de Panamá. Foto: Cortesía Fepafut

Panamá y la opción del repechaje al Mundial de Qatar: ¿Cómo, cuándo y dónde se jugaría?

Estudiantes volvieron a las clases presenciales este 7 de marzo en Panamá con el uso obligatorio de la mascarilla. Foto: EFE

Regreso a clases presenciales: Portar la mascarilla por mucho tiempo puede provocar ansiedad en los estudiantes

Las abejas africanizadas ya han ocasionado fallecimientos este año. Foto: Bomberos

¿Cómo y cuándo llegaron las abejas africanizadas a Panamá?

VEA TAMBIÉN: Panamá registra en una misma semana dos días sin muertes por covid-19

Google noticias Panamá América

En su artículo 2, el proyecto 150 establece que el Estado pagará la liquidación adeudada a todos los extrabajadores del IRHE y sus sobrevivientes (viudas, hijos y deudos) de los fallecidos, en cheques cobrables al Tesoro Nacional.

Los extrabajadores del IRHE que protestaron varias veces frente a la Asambla exigiendo la aprobación del proyecto que fue vetado, dijeron que la deuda asciende los $280 millones a más de 4,000 beneficiarios, de los que han fallecido un promedio de 600.

Por si no lo viste
Para esta quincena se tratará de que el precio del diésel, por lo menos, se mantenga, pero no pasará lo mismo con la gasolina.  Foto: Archivo

Economía

Medidas a largo plazo para enfrentar aumento de los combustibles

23/3/2022 - 12:00 am

El expresidente Ricardo Martinelli sigue marcando favorito en todas las encuestas. Foto: Grupo Epasa

Política

Encuesta da amplia ventaja a Martinelli

23/3/2022 - 12:00 am

La falta de agua en Panamá es un problema que data de décadas y que las autoridades gubernamentales no ha solucionado. Foto: Grupo Epasa

Sociedad

Un reto para el Idaan: más 300 mil personas no reciben agua potable al día

22/3/2022 - 08:40 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un dato interesante descrito por el Ejecutivo es que el 19 de noviembre de 2009, la Corte Suprema de Justicia condenó en abstracto al Estado panameño a indemnizar, por daños y perjuicios a 1,129 extrabajadores del desaparecido instituto, por la forma como se calcularon sus prestaciones laborales establecido en un numeral del Decreto Ejecutivo No.42 de 1998.

Lo que no se plasma en el documento es si el Estado cumplió con esa obligación. 

Esto indica que este tema ya ha pasado por la esfera judicial y, al sol de hoy, todavía no se resuelven las reclamaciones de estos extrabajadores. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

Las elecciones primarias deben realizarse del 1 de junio al 31 de julio de 2023.

Partidos deberán convocar a primarias desde el 1 de febrero

Últimas noticias

Trazo del Día

Cuarta edición del Barro Fest. Foto: Cortesía

Agenda Cultural: ¿Qué eventos se realizarán el fin de semana?

La defensa del imputado

Dina y la reina de Dinamarca

Sheldry Sáez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".