mundo

Tres mujeres se desnudan en Honduras para exigir fin de violencia e impunidad

Más de 200 mujeres han muerto de forma violenta en Honduras en lo que va de 2017.

EFE - Actualizado:

Rechazan crímenes de mujeres. Foto: Ilustrativa/Archivo

 Activistas de organizaciones feministas de Honduras, tres de ellas semidesnudas, se manifestaron  en Tegucigalpa para exigir el fin de la violencia que les afecta en el país, donde más de 200 han muerto este año, así como la impunidad que rodea esos casos. Una de las manifestantes, arropada con una bandera del país y ataviada con un antifaz para guardar su anonimato, mostró este jueves sus pechos desnudos pintados, mientras otras dos se quedaron en ropa interior, según constató Acan-Efe. "Las mujeres estamos hartas (cansadas) de tanta violencia, de tantos feminicidios, y de que digan que son crímenes pasionales, queremos justicia", dijo a Acan-Efe una de las manifestantes, quienes demandaron al Gobierno de Honduras una respuesta ante las repetidas muertes de féminas en el país, donde cifras oficiales dan cuenta que cada 14 horas matan a una mujer. Las mujeres siguen "siendo el escenario de la tortura y el horror", indicaron las manifestantes frente a la Casa Presidencial, donde nadie salió a dialogar con ellas. Merly Eguigure, del Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla, dijo a periodistas que la protesta es un "acto simbólico" para condenar "la indiferencia y vista ciega del Gobierno" en relación al asesinato de mujeres. En un comunicado, las feministas reclamaron su derecho a la seguridad y el de expresarse libremente "sin temor y sin angustias", y rechazaron que los feminicidios ocurran porque "las mujeres están cada vez más involucradas en estructuras del crimen organizado", como han señalado las autoridades hondureñas. Exigieron, además, la "atención urgente" del Estado hondureño en "priorizar y dar respuesta integral" a los feminicidios a través de los entes de justicia. Además, una investigación criminal "seria y competente" que pueda identificar y condenar a los agresores de mujeres para poner fin al alto índice de impunidad que rodea esos casos."No estamos dispuestas a derramar más sangre, estamos dispuestas a tomarnos las calles, las avenidas (...), hasta que nuestras demandas sean escuchadas", advirtieron. Los manifestantes abandonaron las inmediaciones de la Casa Presidencial por su propia voluntad y no hubo intervención de policías ni militares presentes siempre en el lugar. 
Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook