mundo

Tres semanas de furia volcánica en la isla española de La Palma

Desde que entró en erupción el pasado 19 de septiembre, el volcán ha arrasado ya una superficie de 525 hectáreas y destruido 1,186 construcciones, mientras que 95 están en riesgo por el trayecto que han tomado las recientes coladas.

Santa Cruz de La Palma / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La colada de lava en la localidad de El Paso, el volcán continúa emitiendo abundante lava de su cráter principal. Foto: EFE

Tres semanas después de despertar, el volcán de Cumbre Vieja, en la isla española de La Palma, continúa generando nuevas coladas de lava y expulsando gigantescos bloques de material volcánico -algunos del tamaño de un edificio de tres plantas-, en un proceso eruptivo que ha aumentado en los últimos días a consecuencia de los derrumbes registrados en el área del cráter.

Versión impresa

Desde que entró en erupción el pasado 19 de septiembre, el volcán ha arrasado ya una superficie de 525 hectáreas y destruido 1,186 construcciones, mientras que 95 están en riesgo por el trayecto que han tomado las recientes coladas.

La nueva colada de lava, con temperaturas de hasta 1,240 grados centígrados, ha destruido las pocas edificaciones que quedaban en pie al norte de la localidad de Todoque, una de las más afectada, según informó este domingo el Instituto Volcanólogico de Canarias (Involcan).

Los expertos aseguran que la evolución de la erupción continúa dentro del proceso normal de un volcán mientras siguen monitorizando su actividad para garantizar la seguridad de las personas.

El Cabildo (gobierno) de La Palma explicó hoy que se permitirá la entrada a los vecinos evacuados con propiedades fuera del perímetro de seguridad para recoger ropa y enseres, y para ello el acceso será controlado y contarán con el acompañamiento de personal de seguridad, previa coordinación con su Ayuntamiento.

EL FUERTE RUIDO DURANTE LA NOCHE

El fuerte sonido que emite el volcán al expulsar el magma, junto a las explosiones y los sismos, sigue acompañando a los vecinos de las zonas aledañas, una situación que se hace especialmente dura durante la noche, como la pasada.

Los terremotos siguen siendo abundantes, per localizados entre 10 y 15 kilómetros de profundidad, e incluso a más de 20, por lo que los expertos siguen si temer que se pueda abrir una nueva zona eruptiva.

En la rueda de prensa diaria que ofrecen los especialistas que trabajan en la Cumbre Vieja, hoy ofrecieron estimaciones de la cantidad de magma arrojada por el volcán en estas tres semanas, que varía entre los 39,6 millones de metros cúbicos, según un cálculo del Involcan a partir de la emisión difusa de dióxido de azufre, y los 60 millones de metros cúbicos que estima un programa de satélite.

VEA TAMBIÉN Rusia marca nuevo récord de muertes por coronavirus

Este "baile de cifras" da idea de la dificultad de calcular el volumen de magma en estos momentos, explicó la científica María José Blanco.

UNA COLUMNA DE CENIZAS Y GASES DE 3,500 METROS

Blanco destacó también que según la previsión meteorológica de vientos, mañana la nube de ceniza puede volver a afectar la operatividad del aeropuerto de La Palma, así como los de otras islas del archipiélago canario como el de Tenerife.

La columna de ceniza y gases ha alcanzado una altura de 3,500 metros y el delta que la lava está formando al caer al mar continúa extendiendo su superficie y avanzando en la profundidad del océano.

Los expertos monitorizan también este terreno, que corre el riesgo de derrumbarse si sigue su avance a profundidades mayores en el océano, lo que iría acompañado de la liberación brusca de gases, con explosiones y olas, aunque de escasa altitud.

VEA TAMBIÉN La covid-19 sigue a la baja en Cuba con 3,396 nuevos casos diarios

El volcán emite 4,522 toneladas diarias de dióxido de azufre y 1,958 toneladas de dióxido de carbono, lo que según los científicos no representa riesgo alguno ni para residentes ni para visitantes de la isla.

La Cumbre Vieja es uno de los complejos volcánicos más activos de Canarias. En ella se han producido dos de las tres últimas erupciones registradas en las islas, el volcán San Juan, en 1949, y el Teneguía, en 1971, que provocó una víctima por inhalación de gases.

La Palma, como el resto de Canarias, es una isla de origen volcánico. Con una edad geológica estimada en dos millones de años, es una de las más jóvenes del archipiélago.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook