Skip to main content
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Triángulo terrestre que disputan Perú y Chile está minado

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Triángulo terrestre que disputan Perú y Chile está minado

Actualizado 2014/06/30 11:14:21
  • Lima/EFE

El canciller peruano reiteró que en el lugar "no pueden entrar ni chilenos ni peruanos, por seguridad". El triángulo terrestre de 5,7 hectáreas en la frontera bilateral que Perú y Chile consideran parte de su territorio está minado y nadie puede ingresar en este, afirmó.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El canciller peruano reiteró que en el lugar "no pueden entrar ni chilenos ni peruanos, por seguridad". El triángulo terrestre de 5,7 hectáreas en la frontera bilateral que Perú y Chile consideran parte de su territorio está minado y nadie puede ingresar en este, afirmó.

El triángulo terrestre de 5,7 hectáreas en la frontera bilateral que Perú y Chile consideran parte de su territorio está minado y nadie puede ingresar en este, afirmó el canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez.

"En esa zona el Gobierno chileno colocó minas. La lluvia las han movido. Lo último que queremos es que un peruano se vea afectado. Estamos trabajando para que esas 5,7 hectáreas estén libres de minas", declaró Gutiérrez en una entrevista publicada hoy por el diario El Comercio.

El canciller reiteró que en el lugar "no pueden entrar ni chilenos ni peruanos, por seguridad".

Gutiérrez ratificó que su país tiene una diferente posición a la de Chile sobre este triángulo, que marca el punto de inicio de la frontera terrestre bilateral, que Chile afirma que comienza en el llamado Hito 1 y Perú en el llamado "punto Concordia", tal como establece el tratado de límites firmado en 1929.

"Recalco que el punto Concordia es el límite terrestre", señaló antes de admitir que Chile tiene "una diferencia respecto a esto", que ambos países van "a tener que administrar en tiempo y resolverla."

Tras explicar que las 5,7 hectáreas implican un área de 50.700 metros cuadrados, el canciller dijo que la posición de Chile "no se sustenta en el derecho internacional" ya que el punto "Concordia" es señalado en el tratado de límites terrestres firmado en 1929.

"Nos apegamos de la manera más precisa, jurídica y exacta a lo que dice el Tratado de 1929", ratificó.

Gutiérrez dijo que ese tratado establece una serie de mecanismos para la solución de controversias, entre los que está el arbitraje del presidente de los Estados Unidos, país que fue garante del acuerdo limítrofe.

Agregó que, para llegar a esa instancia, primero ambos países tendrán que ponerse de acuerdo y luego contar con la aceptación de los Estados Unidos. El canciller dijo que la posición chilena sobre el tema fue adoptada por el pasado Gobierno de Sebastián Piñera y ahora ha sido asumida por el nuevo Ejecutivo de Michelle Bachelet.

Gutiérrez, quien asumió el cargo la semana pasada, afirmó que durante su gestión espera solucionar esta discrepancia con Chile y avanzar en el fortalecimiento de los vínculos bilaterales.
Manifestó, además, que tiene un "gran respeto profesional" por el canciller chileno, Heraldo Muñoz, con quien se reunió la semana pasada en Lima.

"Lo conozco de tiempo atrás. Es un hombre muy profesional", remarcó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".