mundo

Triángulo terrestre que disputan Perú y Chile está minado

El canciller peruano reiteró que en el lugar "no pueden entrar ni chilenos ni peruanos, por seguridad". El triángulo terrestre de 5,7 hectáreas en la frontera bilateral que Perú y Chile consideran parte de su territorio está minado y nadie puede ingresar en este, afirmó.

Lima/EFE - Actualizado:

Triángulo terrestre que disputan Perú y Chile está minado

El triángulo terrestre de 5,7 hectáreas en la frontera bilateral que Perú y Chile consideran parte de su territorio está minado y nadie puede ingresar en este, afirmó el canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez.

Versión impresa

"En esa zona el Gobierno chileno colocó minas. La lluvia las han movido. Lo último que queremos es que un peruano se vea afectado. Estamos trabajando para que esas 5,7 hectáreas estén libres de minas", declaró Gutiérrez en una entrevista publicada hoy por el diario El Comercio.

El canciller reiteró que en el lugar "no pueden entrar ni chilenos ni peruanos, por seguridad".

Gutiérrez ratificó que su país tiene una diferente posición a la de Chile sobre este triángulo, que marca el punto de inicio de la frontera terrestre bilateral, que Chile afirma que comienza en el llamado Hito 1 y Perú en el llamado "punto Concordia", tal como establece el tratado de límites firmado en 1929.

"Recalco que el punto Concordia es el límite terrestre", señaló antes de admitir que Chile tiene "una diferencia respecto a esto", que ambos países van "a tener que administrar en tiempo y resolverla."

Tras explicar que las 5,7 hectáreas implican un área de 50.700 metros cuadrados, el canciller dijo que la posición de Chile "no se sustenta en el derecho internacional" ya que el punto "Concordia" es señalado en el tratado de límites terrestres firmado en 1929.

"Nos apegamos de la manera más precisa, jurídica y exacta a lo que dice el Tratado de 1929", ratificó.

Gutiérrez dijo que ese tratado establece una serie de mecanismos para la solución de controversias, entre los que está el arbitraje del presidente de los Estados Unidos, país que fue garante del acuerdo limítrofe.

Agregó que, para llegar a esa instancia, primero ambos países tendrán que ponerse de acuerdo y luego contar con la aceptación de los Estados Unidos. El canciller dijo que la posición chilena sobre el tema fue adoptada por el pasado Gobierno de Sebastián Piñera y ahora ha sido asumida por el nuevo Ejecutivo de Michelle Bachelet.

Gutiérrez, quien asumió el cargo la semana pasada, afirmó que durante su gestión espera solucionar esta discrepancia con Chile y avanzar en el fortalecimiento de los vínculos bilaterales.Manifestó, además, que tiene un "gran respeto profesional" por el canciller chileno, Heraldo Muñoz, con quien se reunió la semana pasada en Lima.

"Lo conozco de tiempo atrás. Es un hombre muy profesional", remarcó.

Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook