mundo

Trump arremete contra el Congreso y el FBI por no haber investigado un pago de Obama a Irán

El primer pago de esa cantidad generó polémica, porque la Casa Blanca no entregó el dinero a Irán hasta que un avión con tres estadounidenses recién liberados por Teherán salió de ese país.

Washington/EFE - Actualizado:

Barack Obama gobernó por dos períodos consecutivos en EE.UU. FOTO/AP

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, nuevamente arremete contra contra el Congreso, el Buró Federal de Investigaciones​ (FBI) y el departamento de Justicia, puesto que señala que no investigaron un presunto pago de cientos de millones de dólares que el Gobierno de Barack Obama realizó en el 2016 a irán para poder resolver una disputa internacional. "¡Nunca he superado el hecho de que Obama pudo enviar $1,700 millones en EFECTIVO a Irán y nadie en el Congreso, el FBI o Justicia pidió una investigación!", escribió Trump en su cuenta de Twitter.  En enero de 2016, el Gobierno de Obama envió a Irán 400 millones en palés de euros, francos suizos y otras divisas, que fueron transportados por avión desde Ginebra. Ese pago era la primera parte de los $1,700 millones que Estados Unidos se comprometió a pagar para resolver una disputa internacional que se arrastraba desde la Revolución Islámica (1979); y según el Gobierno de Obama, todos esos fondos pertenecían a Irán, pero llevaban décadas en poder estadounidense. El primer pago de esa cantidad generó polémica, porque la Casa Blanca no entregó el dinero a Irán hasta que un avión con tres estadounidenses recién liberados por Teherán salió de ese país. La oposición republicana acusó al Gobierno de Obama de haber pagado un rescate a Irán por la liberación de los estadounidenses, algo que la Casa Blanca negó, al asegurar que simplemente quería asegurarse de que Teherán no incumplía su promesa de liberar a los presos. El pago se acordó como parte del acuerdo nuclear de 2015 entre Estados Unidos, Irán y otras cinco potencias; y buscaba compensar a Teherán con $400 millones por la compra nunca satisfecha de equipos militares por parte del gobierno del sha antes de la ruptura de las relaciones diplomáticas, y $1,300 millones en concepto de intereses. Trump ha amenazado con retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, y ha dado un ultimátum a sus aliados en Europa para que negocien con él antes de mediados de mayo un acuerdo que corrija los "defectos" de ese pacto multilateral. Lo que quiere Trump, según explicó en enero, es que EE.UU. y los países europeos se comprometan en un "acuerdo suplementario" a "imponer nuevas sanciones multilaterales si Irán desarrolla o prueba misiles balísticos, impide las inspecciones (de sus instalaciones nucleares) o hace avances hacia la consecución de un arma nuclear". La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, le respondió el 13 de enero que "toma nota" y que "como primer paso, Reino Unido, Francia y Alemania coordinarán con otros países de la UE una evaluación conjunta" de lo anunciado y "sus implicaciones".
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook