mundo

Trump autoriza a los militares a proteger a patrulla fronteriza "si es necesario"

El jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, envió una carta al secretario de Defensa, James Mattis, en la que le comunicaba la autorización del presidente.

Washington/EFE - Actualizado:

Agentes de la Patrulla Fronteriza se preparan para hacer rondas de vigilancia, en la frontera que separa a San Diego (EE.UU.) y Tijuana (México). FOTO/EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha autorizado a los militares desplegados en la frontera con México a que usen la fuerza "si fuera necesario" para proteger a la patrulla fronteriza, informó  la Casa Blanca, pero el Pentágono insistió en que los soldados no llevarán armas de fuego.

"La autorización del presidente asegura que el Departamento de Defensa puede actuar para proteger a aquellos que nos protegen", dijo un portavoz de la Casa Blanca, Hogan Gidley.

Hasta ahora, los cerca de 5,900 militares desplegados en la frontera con México solo podían usar la fuerza contra los inmigrantes en defensa propia, pero la autorización de Trump abre la puerta a que puedan emplearla "si fuera necesario" para "proteger" a agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

"Si se requiriera la fuerza para proteger a la CBP, ahora están autorizados a usarla", explicó una fuente de la Casa Blanca, que pidió el anonimato.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Enfermera de Hugo Chávez niega que tenga empresas en territorio panameño

El jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, envió una carta al secretario de Defensa, James Mattis, en la que le comunicaba la autorización del presidente.

No obstante, Mattis recalcó que hasta ahora la CBP no ha hecho "ninguna petición de uso de la fuerza letal" para proteger a sus agentes, y aclaró que los militares no llevarán "armas de fuego".

"Ni siquiera están llevando pistolas, así que, relájense. No se preocupen por ello, ¿de acuerdo?", dijo Mattis a los periodistas en una rueda de prensa.

Trump insistió en un tuit, sin aportar pruebas, en que entre los inmigrantes centroamericanos de las caravanas que se han dirigido en las últimas semanas a EE.UU. hay "criminales".

VEA TAMBIÉN Interpol nombra con polémica al surcoreano Kim Yong Jang como nuevo presidente

El despliegue en la frontera de los miles de militares ha servido a su Gobierno para marcar músculo ante la llegada de las caravanas, pero en realidad el papel de los soldados es limitado por ley, así que se han dedicado a reforzar la valla fronteriza que separa EE.UU. y México y a ayudar a la CBP en el transporte de suministros.

Mattis argumentó que la orden de Trump no viola la ley de 1878 conocida como "Posse Comitatus", que prohíbe usar a los soldados para tareas de seguridad y orden público a nivel nacional.
"No hay ninguna violación de la ley, porque no vamos a arrestar a nadie", subrayó.

El jefe del Pentágono insinuó que lo único que podrían hacer los militares sería "evitar que alguien (un inmigrante) golpee a alguien (de la CBP) y después entregárselo a otros" para su arresto, pero sin emplear armas de fuego.

La cadena CBS obtuvo una copia de la orden firmada por Kelly, que indica que los militares "podrán desempeñar las tareas de protección que el secretario de Defensa considere" oportunas, entre ellas, "el uso de la fuerza (incluida la letal si es necesario), el control de multitudes, la detención temporal y el registro" de personas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook