mundo

Trump cuestiona sin pruebas la cifra de muertos por el huracán en Puerto Rico

El Instituto Milken de la Universidad George Washington, responsable del estudio, defendió en un comunicado sus métodos y declaró su "certeza de que el número -2,975- es el más preciso e imparcial" sobre las consecuencias del huracán María hasta la fecha.

Washington/EFE - Actualizado:

El presidente Donald Trump,culpa a los demócratas de haber falseado las cifras de muertos por la catástrofe. FOTO/AP

El presidente estadounidense, Donald Trump, disputó que 3,000 personas murieran como consecuencia del paso del huracán María hace casi un año en Puerto Rico, y acusó sin pruebas a los demócratas de manipular los datos con fines políticos.

Trump, que acostumbra a cuestionar incluso datos oficiales o fácilmente demostrables cuando los percibe como una crítica a su gestión, generó una fuerte polémica en el país al negar que esa tormenta provocara casi 3,000 muertes, como indica un reciente informe académico respaldado por las autoridades puertorriqueñas.

"3,000 personas no murieron en los dos huracanes que azotaron Puerto Rico. Cuando me fui de la Isla, DESPUÉS de que la tormenta la hubiese golpeado, tenían entre 6 y 18 muertos. A medida que pasó el tiempo, no subió mucho. Luego, mucho tiempo después, se empezaron a reportar cifras realmente grandes, como 3,000", tuiteó Trump.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Llegada de Florence con elevado riesgo de inundaciones en Estados Unidos

"Esto lo hicieron los demócratas con el fin de que yo quedara lo peor posible, cuando yo estaba recaudando exitosamente Miles de Millones de Dólares para ayudar a reconstruir Puerto Rico", añadió.

Trump denunció que "si una persona moría por cualquier razón, como la edad avanzada, simplemente la añadían a la lista".

"Muy mala política. ¡Amo a Puerto Rico!", aseguró.
 


El presidente rechazaba así las conclusiones de un estudio encargado por el Gobierno puertorriqueño a la Universidad George Washington, que a finales de agosto reveló que 2,975 personas murieron a causa de los efectos del huracán María, una cifra que el Ejecutivo de la isla ha aceptado y establecido como oficial.

Cuando Trump visitó Puerto Rico en octubre de 2017, dos semanas después del paso de la tormenta, el número oficial de muertos era de 16, algo que llevó al mandatario a declarar que el huracán María no era "una catástrofe real" como el ciclón Katrina de 2005.

VEA TAMBIÉN Atropello mortal deja once muertos en el centro de China

Las autoridades puertorriqueñas elevaron poco después el saldo a 64, y finalmente decidieron encargar un estudio académico cuyos responsables hallaron irregularidades que habían llevado a minimizar el número de muertos y concluyeron que el dato correcto era 2,975.

Esa cifra convierte al huracán María en una de las peores tragedias a causa de un desastre natural de la historia de EE.UU., muy por encima de los 1,880 fallecidos en Nueva Orleans por Katrina.

Incluso las estimaciones independientes más conservadoras han situado los muertos en torno a mil, una cifra que dista mucho de la de "entre 6 y 18" reconocida por el presidente.

Los tuits de Trump suscitaron duras críticas de la oposición demócrata y de algunos republicanos en el Congreso, mientras que el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, denunció "enérgicamente a cualquiera que utilice el desastre" con "fines políticos".

"Las víctimas y el pueblo de Puerto Rico no merecen que se cuestione su dolor", sentenció en un video oficial Rosselló, quien pidió a Trump que "reconozca la magnitud del huracán María".

El Instituto Milken de la Universidad George Washington, responsable del estudio, defendió en un comunicado sus métodos y declaró su "certeza de que el número -2,975- es el más preciso e imparcial" sobre las consecuencias del huracán María hasta la fecha.

Las declaraciones de Trump llegan dos días después de que el mandatario minimizara las críticas a su Gobierno por la lenta respuesta al desastre en Puerto Rico y las denuncias de que se había prestado menos atención a ese territorio estadounidense que a otros azotados el año pasado por tormentas, como Texas o Florida.

"Creo que (nuestra respuesta en) Puerto Rico fue increíblemente exitosa (...), uno de los mejores trabajos que se han hecho jamás", aseguró Trump.

Entre los republicanos que criticaron los tuits de Trump estuvo el presidente de la Cámara Baja de EE.UU., Paul Ryan, quien opinó que no hay "ningún motivo para disputar estas cifras", y dos candidatos que buscan el voto de los puertorriqueños en Florida en las elecciones legislativas de noviembre, Rick Scott y Ron DeSantis.

Numerosos legisladores demócratas condenaron la afirmación del presidente de que la oposición había inflado las cifras, entre ellos el líder del partido en el Senado, Chuck Schumer.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook