mundo

Trump pide al Supremo que intervenga en pleito sobre inmunidad

El pasado 6 de febrero el tribunal de apelaciones argumentó que, al dejar la Casa Blanca, el expresidente se convirtió en un "ciudadano" más.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El expresidente de EE.UU. Donald Trump. Foto: EFE

El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) recurrió este lunes ante el Tribunal Supremo una decisión de una corte inferior que determinó que el exmandatario no gozaba de inmunidad presidencial y debía ser enjuiciado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, instigando el asalto al Capitolio.

Versión impresa

Trump tenía de plazo hasta este lunes para impugnar la decisión del tribunal de apelaciones del Distrito de Columbia, que el pasado 6 de febrero argumentó que, al dejar la Casa Blanca, se convirtió en un "ciudadano" más, por lo que ya no estaba protegido por la inmunidad que tenía en el cargo.

Ahora el caso está en manos del Supremo, cuyas decisiones podrían determinar si el expresidente va a juicio en Washington antes de las elecciones de noviembre.

En el texto del recurso, sus abogados pidieron a los magistrados del Supremo tomarse su tiempo a la hora de examinar la cuestión de la inmunidad de Trump.

"La afirmación (...) de que los mandatarios tienen inmunidad absoluta frente a procesos penales por sus actos oficiales presenta una cuestión novedosa, compleja y trascendental que merece una cuidadosa consideración en la apelación", decía la solicitud.

El equipo legal del republicano han intentado retrasar cualquier proceso judicial en su contra, ya que una eventual victoria de Trump en las urnas sobre el actual presidente, Joe Biden, lo situaría como jefe del Ejecutivo y le otorgaría la autoridad para ordenar a su fiscal general que desestime los cargos federales en su contra.

La estrategia de Trump ya ha funcionado y ha logrado que el proceso judicial en su contra por injerencia electoral, presidido por la jueza del Distrito de Columbia, Tanya Chutkan, se haya mantenido paralizado desde diciembre.

Aunque el inicio de ese juicio estaba previsto inicialmente para el 4 de marzo, esa fecha ha sido suspendida sin que se haya fijado otra nueva.

Frente a los esfuerzos de Trump, el fiscal especial encargado del caso, Jack Smith, está haciendo todo lo posible para que el juicio se produzca este año.

Los jueces del Supremo, donde los conservadores tienen mayoría, ya rechazaron en diciembre una petición de Smith para intervenir en el pleito sobre inmunidad presidencial.

Ahora, ante la petición de Trump, los jueces tienen varias opciones: negarse directamente a considerar el caso, paralizar provisionalmente el proceso judicial contra Trump mientras debaten sobre el asunto de la inmunidad presidencial, y también celebrar una audiencia para escuchar los argumentos de las partes.

No hay ninguna fecha límite para que los magistrados del Supremo tomen una decisión, aunque es probable que pidan al equipo de Smith su opinión antes de hacerlo.

De los nueve jueces del Supremo, tres fueron nombrados por Trump.

La de Washington es una de las cuatro imputaciones penales que afronta Trump. Si el juicio de Washington se retrasa, el primero en celebrarse podría ser el que enfrenta en Nueva York por supuestos pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels, fijado por ahora para el 25 de marzo.

Además, para el 20 de mayo está programado el proceso en Florida, en el que Trump está acusado de haber almacenado ilegalmente material clasificado en su mansión de Mar-a-Lago.

Por último, está el caso en el que la Fiscalía del condado de Fulton (Georgia) acusa a Trump de intentar subvertir los resultados electorales de 2020 en ese estado. Aún no se ha fijado fecha para ese juicio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook