mundo

Trump pide al Supremo que intervenga en pleito sobre inmunidad

El pasado 6 de febrero el tribunal de apelaciones argumentó que, al dejar la Casa Blanca, el expresidente se convirtió en un "ciudadano" más.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El expresidente de EE.UU. Donald Trump. Foto: EFE

El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) recurrió este lunes ante el Tribunal Supremo una decisión de una corte inferior que determinó que el exmandatario no gozaba de inmunidad presidencial y debía ser enjuiciado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, instigando el asalto al Capitolio.

Versión impresa

Trump tenía de plazo hasta este lunes para impugnar la decisión del tribunal de apelaciones del Distrito de Columbia, que el pasado 6 de febrero argumentó que, al dejar la Casa Blanca, se convirtió en un "ciudadano" más, por lo que ya no estaba protegido por la inmunidad que tenía en el cargo.

Ahora el caso está en manos del Supremo, cuyas decisiones podrían determinar si el expresidente va a juicio en Washington antes de las elecciones de noviembre.

En el texto del recurso, sus abogados pidieron a los magistrados del Supremo tomarse su tiempo a la hora de examinar la cuestión de la inmunidad de Trump.

"La afirmación (...) de que los mandatarios tienen inmunidad absoluta frente a procesos penales por sus actos oficiales presenta una cuestión novedosa, compleja y trascendental que merece una cuidadosa consideración en la apelación", decía la solicitud.

El equipo legal del republicano han intentado retrasar cualquier proceso judicial en su contra, ya que una eventual victoria de Trump en las urnas sobre el actual presidente, Joe Biden, lo situaría como jefe del Ejecutivo y le otorgaría la autoridad para ordenar a su fiscal general que desestime los cargos federales en su contra.

La estrategia de Trump ya ha funcionado y ha logrado que el proceso judicial en su contra por injerencia electoral, presidido por la jueza del Distrito de Columbia, Tanya Chutkan, se haya mantenido paralizado desde diciembre.

Aunque el inicio de ese juicio estaba previsto inicialmente para el 4 de marzo, esa fecha ha sido suspendida sin que se haya fijado otra nueva.

Frente a los esfuerzos de Trump, el fiscal especial encargado del caso, Jack Smith, está haciendo todo lo posible para que el juicio se produzca este año.

Los jueces del Supremo, donde los conservadores tienen mayoría, ya rechazaron en diciembre una petición de Smith para intervenir en el pleito sobre inmunidad presidencial.

Ahora, ante la petición de Trump, los jueces tienen varias opciones: negarse directamente a considerar el caso, paralizar provisionalmente el proceso judicial contra Trump mientras debaten sobre el asunto de la inmunidad presidencial, y también celebrar una audiencia para escuchar los argumentos de las partes.

No hay ninguna fecha límite para que los magistrados del Supremo tomen una decisión, aunque es probable que pidan al equipo de Smith su opinión antes de hacerlo.

De los nueve jueces del Supremo, tres fueron nombrados por Trump.

La de Washington es una de las cuatro imputaciones penales que afronta Trump. Si el juicio de Washington se retrasa, el primero en celebrarse podría ser el que enfrenta en Nueva York por supuestos pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels, fijado por ahora para el 25 de marzo.

Además, para el 20 de mayo está programado el proceso en Florida, en el que Trump está acusado de haber almacenado ilegalmente material clasificado en su mansión de Mar-a-Lago.

Por último, está el caso en el que la Fiscalía del condado de Fulton (Georgia) acusa a Trump de intentar subvertir los resultados electorales de 2020 en ese estado. Aún no se ha fijado fecha para ese juicio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook