Skip to main content
Trending
Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar
Trending
Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump sorprende al no tener embajador en 45 países

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trump sorprende al no tener embajador en 45 países

Actualizado 2018/02/27 11:52:43
  • Washington /EFE

Hay algunas teorías que explican esa lentitud en las nominaciones, y una de ellas es que el equipo de Trump no esperaba ganar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de EE.UU., Donald Trump, no tiene embajador en 45 países más de un año después de haber llegado a la Casa Blanca, incluso en puntos clave como Turquía, Jordania, Arabia Saudí, Egipto y Corea del Sur.

Este vacío diplomático viene de la fulminante decisión que tomó como presidente electo al ordenar la salida de todos los embajadores que habían sido un nombramiento político de su antecesor, Barack Obama, con lo que tras el 20 de enero de 2017 solo quedaron en sus puestos los de carrera.

VEA TAMBIÉN: ¡Cuidado! Cierran escuelas en Nueva York mientras buscan hombre armado

Eso dejó sin máximo representante estadounidense durante meses a gigantes como China e India y a aliados como Reino Unido y Canadá.

Otras capitales importantes, como Camberra (Australia) y Berlín (Alemania), siguen esperando que el Senado confirme a los nominados por Trump, según la lista oficial con fecha del primero de febrero facilitada a Efe por el Departamento de Estado.

La Casa Blanca acusa a los senadores demócratas de obstruir las nominaciones que envía a la Cámara Alta -donde los republicanos tienen una muy ajustada mayoría-, pero los expertos señalan la notable lentitud de este Gobierno en proponer candidatos.

VEA TAMBIÉN: Colegios cerrados y retrasos en los trenes tras nevada en Roma

"Es muy inusual tener tantos puestos vacíos de embajadores más de un año después del inicio de la presidencia. La mayor parte de la culpa la tiene la Administración, que está siendo muy lenta a la hora de hacer nominaciones", dijo a Efe el presidente de la Academia Estadounidense de Diplomacia, el embajador retirado Ronald E. Neumann.

Hay algunas teorías que explican esa lentitud en las nominaciones, apuntó, y una de ellas es que el equipo de Trump "no esperaba ganar y no estaban completamente organizados".

"Además, el proceso de transición tuvo muchas interrupciones, hay un grupo bastante pequeño de personas en la Casa Blanca tomando decisiones y existen grandes diferencias entre sus puntos de vista", indicó.

VEA TAMBIÉN: Cancelan audiencia contra el sospechoso de matanza en una escuela

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Estados Unidos de Trump está sin máxima representación diplomática en algunos de los focos más calientes de sus relaciones internacionales.

En un momento de graves crisis en Oriente Medio y elevada tensión con Corea del Norte, Washington no tiene embajadores -ni nominados para el cargo- en Turquía, Jordania, Arabia Saudí, Egipto y Corea del Sur.

En los Juegos Olímpicos surcoreanos fue notoria la falta de embajador estadounidense, después de que Trump decidiera no nominar al reconocido Victor Cha porque hizo público su rechazo a un ataque preventivo contra las instalaciones nucleares de Corea del Norte.

VEA TAMBIÉN: Delegación norcoreana expresa su voluntad de diálogo con EE.UU.

"Las embajadas más urgentes son las de aquellos lugares donde tenemos grandes problemas y no grandes relaciones. Por ejemplo, un embajador como el de Reino Unido no sería tan urgente, porque con ese país tenemos relaciones muy intensas y cada miembro del gabinete sabe quién es su homólogo británico", señaló Neumann.

Sobre si el Partido Republicano podría ayudar al Gobierno Trump a encontrar candidatos a embajador para acelerar el proceso, el exdiplomático lo tiene claro: "Esta Administración no quiere ayuda, quieren hacer las cosas ellos".

En Latinoamérica y el Caribe falta embajador estadounidense en Argentina, Bahamas, Belice, Cuba, Honduras, Jamaica, República Dominicana, y Trinidad y Tobago, además de en Bolivia y Venezuela, donde la relación está solo a nivel de encargado de negocios.

VEA TAMBIÉN: Cinco muertos y diez heridos por carga explosiva sobre la vía

Trump ha nominado a los candidatos para Argentina, Bahamas y República Dominicana, pendientes ahora de la confirmación del Senado, pero las otras legaciones vacantes ni siquiera tienen un nombre propuesto.
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Equipo de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba

Panamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Jugadores del equipo panameño Sub-20, que podrían estar en la Copa  Maurice Revello. Foto: FPF

Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Las contrataciones se piensan realizar para todo el país, ya que en el interior también hay evasión. Foto: Cortesía

DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".