Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ucrania recibirá apoyo para adquirir equipos defensivos por parte de la OTAN

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guerra / OTAN / Presidente de Ucrania / Rusia / Ucrania

España

Ucrania recibirá apoyo para adquirir equipos defensivos por parte de la OTAN

Actualizado 2022/06/29 12:25:05
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La idea de la OTAN es que Ucrania vaya teniendo acceso a equipos modernos como los que utiliza la Alianza, lo que favorecerá la interoperabilidad, en detrimento de los antiguos sistemas soviéticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El paso se dio en la cumbre de la Alianza que se celebra en Madrid, en la que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia. Foto: EFE

El paso se dio en la cumbre de la Alianza que se celebra en Madrid, en la que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tráfico de armas: Mirones y DIJ protegieron a Davis

  • 2

    Paro indefinido y se unen transportistas de carga internacional

  • 3

    Panamá monitorea paso de dos ondas tropicales; una podría convertirse en tormenta tropical Bonnie

Madrid, 29 jun (EFE).- Los líderes de la OTAN aprobaron este miércoles en su cumbre un paquete integral de apoyo a Ucrania para que se defienda de la agresión rusa, que prevé, a largo plazo, mejorar sus sistemas operativos militares para que sean compatibles con los occidentales y dejar así atrás los equipos de la era soviética.

Los líderes de la OTAN aprobaron este miércoles en su cumbre un paquete integral de apoyo a Ucrania para que se defienda de la agresión rusa, que prevé, a largo plazo, mejorar sus sistemas operativos militares para que sean compatibles con los occidentales y dejar así atrás los equipos de la era soviética.

El paso se dio en la cumbre de la Alianza que se celebra en Madrid, en la que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia.

“Continuaremos e intensificaremos el apoyo político y práctico a nuestro estrecho socio Ucrania, que sigue defendiendo su soberanía e integridad territorial contra la agresión rusa”, destacaron los líderes aliados en una declaración aprobada durante su reunión.

Explicaron que han acordado con Ucrania “un paquete de apoyo reforzado” por el cual acelerarán la entrega de equipos de Defensa no letales y mejorarán las ciberdefensas y la resistencia de la exrepública soviética.

Igualmente, apoyarán la modernización de su sector de Defensa “en su transición para fortalecer la interoperabilidad a largo plazo”, así como los esfuerzos del país “en su camino de reconstrucción y reformas de posguerra”.

La idea de la OTAN es que Ucrania vaya teniendo acceso a equipos modernos como los que utiliza la Alianza, lo que favorecerá la interoperabilidad, en detrimento de los antiguos sistemas soviéticos.

En la declaración, los 30 jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza volvieron a condenar “la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania en los términos más enérgicos posibles”, que “socava gravemente la seguridad y la estabilidad internacionales”.

“Es una violación flagrante del derecho internacional”, subrayaron, y afirmaron que “la atroz crueldad” de Rusia ha provocado un inmenso sufrimiento humano y desplazamientos masivos, que afectan de manera “desproporcionada” a mujeres y niños.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos, Corea del Sur y Japón acuerdan cooperación trilateral contra Pionyang

La OTAN recalcó que Moscú es “plenamente responsable de esta catástrofe humanitaria” y le pidió que permita un acceso humanitario seguro, sin obstáculos y sostenido en Ucrania.

En ese contexto, los aliados recordaron que están trabajando con la comunidad internacional para que todos los responsables de crímenes de guerra, incluida la violencia sexual relacionada con el conflicto, rindan cuentas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aludieron asimismo a que Rusia también “ha agravado intencionadamente” una crisis alimentaria y energética que afecta a “miles de millones de personas en todo el mundo” con sus acciones militares en Ucrania, que afectan a sus exportaciones de cereal de las que dependen en gran medida países de África y Oriente Medio.

“Los aliados están trabajando estrechamente para apoyar los esfuerzos internacionales para permitir las exportaciones de grano ucraniano y aliviar la crisis alimentaria mundial”, destacaron.

Por último, dijeron que continuarán “contrarrestando las mentiras de Rusia y rechazando su retórica irresponsable”.

Instaron a Rusia a "detener inmediatamente esta guerra y retirarse de Ucrania” y, a Bielorrusia, que ponga fin a “su complicidad en esta guerra”.

“Nos solidarizamos plenamente con el Gobierno y el pueblo de Ucrania en la heroica defensa de su país”, enfatizaron. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".