mundo

Un presidente electo que se queda sin su brazo político

El Movimiento Semilla, del presidente electo Bernardo Arévalo fue suspendido en el congreso, lo que llevó al político a denunciar un posible golpe de Estado.

Ciudad de Guatemala, Guatemala / EFE - Actualizado:

Fotografía aérea durante una protesta en la plaza central de Guatemala, frente al Palacio Nacional de la Cultura. Foto: EFE/ Esteban Biba

Alrededor de 4,000 guatemaltecos se manifestaron en contra del “golpe de Estado” denunciado por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, quien acusa al Ministerio Público de llevar a cabo un plan para evitar su investidura en enero.

Versión impresa

La protesta tuvo lugar en la plaza central de Guatemala frente al Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno que preside Alejandro Giammattei.

Al grito de “fuera golpistas”, la mayoría de consignas por parte de los manifestantes pidieron por la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras.

La protesta llega después de que Arévalo de León, electo en el balotaje del pasado 20 de agosto, advirtiera el viernes públicamente que se está consumando “un golpe de Estado” en su contra para evitar que asuma la presidencia el próximo 14 de enero.

Algunas de las pancartas este sábado resaltaban que “si no hay reformas, habrá revolución” y “mi voto se respeta”, mientras otras apuntaban a Porras y también a Giammattei.

Arévalo de León señaló el viernes en rueda de prensa a Porras como una de las principales promotoras del mencionado “golpe de Estado”, junto al fiscal Rafael Curruchiche, la Junta Directiva del Congreso, un juez penal y a “otros actores corruptos”.

La denuncia del presidente electo, del partido socialdemócrata Movimiento Semilla, tiene lugar en la misma semana que la Junta Directiva del Congreso, presidida por el partido oficial, Vamos, de Giammattei, suspendió a dicho partido político.

También esta misma semana, el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral canceló al Movimiento Semilla de manera provisional, y en ambos casos fue por orden del juez penal Fredy Orellana, a solicitud del Ministerio Público que dirige Porras.

La manifestación de este sábado fue convocada por varios sectores, en su mayoría colectivos que buscan que se haga respetar el voto de los comicios generales del pasado 25 de junio y de la segunda vuelta, el 20 de agosto, donde Arévalo de León se acreditó la presidencia.

De manera independiente, el hijo del expresidente Álvaro Arzú Irigoyen (1996-2000), Roberto Arzú García-Granados, convocó a manifestarse este sábado a sus seguidores en contra de las actuales autoridades.

Arzú García-Granados, cuya candidatura electoral fue suspendida de manera “ilegal” en su opinión durante la contienda electoral, afirmó hace unas semanas que existía un plan para evitar que Arévalo de León tome posesión.

De acuerdo a la misma fuente, la estrategia para no darle el poder a Arévalo de León sería confirmar la suspensión del partido y así generar las condiciones para que Giammattei entregue el poder al Congreso, donde su partido, Vamos, tiene mayoría.

Por su parte, el Ministerio Público negó este sábado las acusaciones vertidas el viernes por el académico y sociólogo, ganador de las elecciones con el partido Movimiento Semilla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook