Mundo
Una panameña será evacuada de Wuhan
- Redacción
- /
- EFE
- /
- Panamá
- /
- Bangkok
- /
- @Panamaamerica
En tanto, una mujer estadounidense de 83 años que viajaba en el crucero que desembarcó en Camboya el viernes tras ser rechazado por varios países, ha dado positivo de COVID-19 en Kuala Lumpur.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá informó ayer sábado que "se ha logrado coordinar la evacuación de la única estudiante panameña" que permanecía en la ciudad china de Wuhan, epicentro del coronavirus (COVID-19).
En un comunicado, la entidad indicó que la evacuación de la estudiante panameña por vía terrestre no había sido posible debido al bloqueo impuesto en Wuhan para evitar que se expandiera el coronavirus.
Igualmente no fue posible el traslado vía aérea, debido "a la cancelación total de los vuelos comerciales a Wuhan", precisó la nota de la cancillería.
El documento señaló que se solicitó el apoyo del Gobierno de Ucrania "que ha dispuesto el envío de un avión" para evacuar a sus connacionales.
VEA TAMBIÉN: Escogencia del nuevo Defensor del Pueblo, estancada en la Asamblea
El canciller Alejandro Ferrer contactó a su homólogo ucraniano, Vadym Pristayko, de quien recibió una "respuesta positiva" para realizar el traslado aéreo de la estudiante.
"Una vez en Ucrania, la estudiante cumplirá el período de observación para su posterior traslado a Panamá", precisó el comunicado de la cancillería.
Bangkok
Una mujer estadounidense de 83 años que viajaba en el crucero que desembarcó en Camboya el viernes tras ser rechazado por varios países ha dado positivo de COVID-19 en un control en Kuala Lumpur, anunció ayer sábado el Ministerio de Salud de Malasia.
La mujer y su marido, que ha dado negativo en las pruebas, viajaron el viernes desde Camboya a Kuala Lumpur y se encuentran ingresados en un hospital de la capital malasia.
VEA TAMBIÉN: Varelaleaks desnudó temor de Rosas a ser investigado por la Corte
El Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line y en el que viajaban siete españoles, atracó a primera hora de la mañana del viernes en el puerto de Sihanoukville después de que las autoridades de Camboya les permitieran desembarcar tras descartar en principio que alguno de ellos fuera portador del virus.
Holland America indicó que obtuvo el permiso para desembarcar a los 1.455 pasajeros y 802 tripulantes después de que veinte muestras de sangre dieran negativo tras ser examinadas en el laboratorio del Instituto Pasteur de Phnom Penh.
Los pasajeros empezaron el viernes a ser trasladados a los aeropuertos de Sihanoukville y Phnom Penh, y de ahí a Kuala Lumpur, en el inicio del proceso de regreso a sus países que se esperaba que durara entre dos y tres días.
Tras detectar el caso de coronavirus en unas de las pasajeras que tenían previsto viajar a través del aeropuerto de Kuala Lumpur, las autoridades de Malasia han cancelado todos los vuelos desde Camboya, informaron a Efe fuentes diplomáticas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) han alabado este sábado al Gobierno de Camboya por permitir el desembarco.
París
Una primera muerte de un paciente con coronavirus se ha producido en Europa, un turista chino de 80 años que estaba hospitalizado en París, anunció ayer sábado la ministra francesa de Sanidad, Agnès Buzyn.
El fallecido, de la provincia de Hubei -la más afectada en China-, había llegado a Francia el 16 de enero y llevaba desde el 25 de enero ingresado en el hospital Bichat de Francia.
El hombre estuvo ingresado en el servicio de reanimación y luego pasó al que se encarga de enfermedades infecciosas con un dispositivo especial para evitar los contagios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.