mundo

Una panameña será evacuada de Wuhan

En tanto, una mujer estadounidense de 83 años que viajaba en el crucero que desembarcó en Camboya el viernes tras ser rechazado por varios países, ha dado positivo de COVID-19 en Kuala Lumpur.

Redacción | EFE | Panamá | Bangkok | @Panamaamerica - Actualizado:

En Katmandú (Nepal), monjes budistas oran con máscaras protectoras. EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá informó ayer sábado que "se ha logrado coordinar la evacuación de la única estudiante panameña" que permanecía en la ciudad china de Wuhan, epicentro del coronavirus (COVID-19).

Versión impresa

En un comunicado, la entidad indicó que la evacuación de la estudiante panameña por vía terrestre no había sido posible debido al bloqueo impuesto en Wuhan para evitar que se expandiera el coronavirus.

Igualmente no fue posible el traslado vía aérea, debido "a la cancelación total de los vuelos comerciales a Wuhan", precisó la nota de la cancillería.

El documento señaló que se solicitó el apoyo del Gobierno de Ucrania "que ha dispuesto el envío de un avión" para evacuar a sus connacionales.

VEA TAMBIÉN: Escogencia del nuevo Defensor del Pueblo, estancada en la Asamblea

El canciller Alejandro Ferrer contactó a su homólogo ucraniano, Vadym Pristayko, de quien recibió una "respuesta positiva" para realizar el traslado aéreo de la estudiante.

"Una vez en Ucrania, la estudiante cumplirá el período de observación para su posterior traslado a Panamá", precisó el comunicado de la cancillería.

Bangkok

Una mujer estadounidense de 83 años que viajaba en el crucero que desembarcó en Camboya el viernes tras ser rechazado por varios países ha dado positivo de COVID-19 en un control en Kuala Lumpur, anunció ayer sábado el Ministerio de Salud de Malasia.

La mujer y su marido, que ha dado negativo en las pruebas, viajaron el viernes desde Camboya a Kuala Lumpur y se encuentran ingresados en un hospital de la capital malasia.

VEA TAMBIÉN: Varelaleaks desnudó temor de Rosas a ser investigado por la Corte

El Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line y en el que viajaban siete españoles, atracó a primera hora de la mañana del viernes en el puerto de Sihanoukville después de que las autoridades de Camboya les permitieran desembarcar tras descartar en principio que alguno de ellos fuera portador del virus.

Holland America indicó que obtuvo el permiso para desembarcar a los 1.455 pasajeros y 802 tripulantes después de que veinte muestras de sangre dieran negativo tras ser examinadas en el laboratorio del Instituto Pasteur de Phnom Penh.

Los pasajeros empezaron el viernes a ser trasladados a los aeropuertos de Sihanoukville y Phnom Penh, y de ahí a Kuala Lumpur, en el inicio del proceso de regreso a sus países que se esperaba que durara entre dos y tres días.

Tras detectar el caso de coronavirus en unas de las pasajeras que tenían previsto viajar a través del aeropuerto de Kuala Lumpur, las autoridades de Malasia han cancelado todos los vuelos desde Camboya, informaron a Efe fuentes diplomáticas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) han alabado este sábado al Gobierno de Camboya por permitir el desembarco.

París

Una primera muerte de un paciente con coronavirus se ha producido en Europa, un turista chino de 80 años que estaba hospitalizado en París, anunció ayer sábado la ministra francesa de Sanidad, Agnès Buzyn.

El fallecido, de la provincia de Hubei -la más afectada en China-, había llegado a Francia el 16 de enero y llevaba desde el 25 de enero ingresado en el hospital Bichat de Francia.

El hombre estuvo ingresado en el servicio de reanimación y luego pasó al que se encarga de enfermedades infecciosas con un dispositivo especial para evitar los contagios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook