Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unión Europea buscan acuerdo sobre sexto paquete de sanciones contra Rusia; incluirán veto al petróleo

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Mundo / Petróleo / Rusia / Ucrania / Unión Europea

Bélgica

Unión Europea buscan acuerdo sobre sexto paquete de sanciones contra Rusia; incluirán veto al petróleo

Actualizado 2022/05/30 10:40:06
  • Bruselas/ EFE/ @panamaamerica

Los países de la Unión Europea proponen bloquear las importaciones de crudo por vía marítima a final de año, que representan dos tercios del total, y el que llega por tubo quedaría abierto hasta una fecha por determinar.

Los líderes de la Unión Europea iniciaron este lunes una cumbre de dos días en Bruselas centrada en Ucrania. Foto: EFE

Los líderes de la Unión Europea iniciaron este lunes una cumbre de dos días en Bruselas centrada en Ucrania. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Viaducto del Corredor de Playas abarcará 1.8 kilómetros

  • 2

    Esclerosis Múltiple: ¿Qué deben saber?

  • 3

    ¡Oficial! Diputada Kayra Harding, primera princesa africana nacida en América

Los líderes de la Unión Europea iniciaron este lunes una cumbre de dos días en Bruselas centrada en Ucrania y en la que tratarán de alcanzar un acuerdo político sobre el sexto paquete de sanciones contra Rusia, incluido el petróleo, pero en dos fases: primero el importado por vía marítima, para sortear el veto húngaro, y después el que llega por oleoducto.

La reunión extraordinaria, convocada por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se centra hoy en la ayuda de la UE a Ucrania y en la energía, en la que se espera que los Veintisiete den luz verde a introducir topes temporales a los precios en colaboración con socios internacionales.

Nada más llegar a la reunión el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán, exigió una nueva excepción para su país como condición para que Budapest acepte el veto al petróleo ruso como parte del paquete de sanciones contra Moscú que negocian los Veintisiete, y que incluye también la desconexión del mayor banco ruso, Sberbank, del sistema de mensajería Swift.

Orbán, el mayor aliado en la UE del presidente ruso, Vladímir Putin, dejó la puerta abierta a desbloquear el acuerdo si se le garantiza que si hay problemas con el oleoducto que pasa por Hungría pueda "obtener petróleo ruso de otro modo".

Los países de la UE trabajan con un borrador de sanciones en el que, en lo relativo al petróleo, se bloquearían las importaciones de crudo por vía marítima a final de año, que representan dos tercios del total, y el que llega por tubo quedaría abierto hasta una fecha por determinar.

La postura de Orban llevó hoy a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que presentó el sexto paquete de sanciones hace casi un mes, a rebajar las expectativas de acuerdo "en las próximas 48 horas", al tiempo que instó a mantener la "solidaridad con Ucrania y la unidad de la UE".

Que "no es fácil" es algo que también constató el presidente del Consejo Europeo, pero Michel no pierde la esperanza: "El momento es ahora y estoy convencido de que seremos capaces de tomar una decisión todos juntos", destacó.

"Confío plenamente en que tendremos un acuerdo" sobre el sexto paquete de sanciones, dijo por su parte el Alto Representante de la Política Exterior europea, Josep Borrell, el más optimista de todos.

VEA TAMBIÉN: La izquierda y la libre postulación se medirán en segunda vuelta en Colombia

Pese a las dificultades, los líderes insistieron en que la unidad política y la voluntad de acuerdo sigue en pie.

En este sentido, el canciller alemán, Olaf Scholz, destacó el carácter "constructivo" de las conversaciones y la "voluntad de llegar a un acuerdo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El primer ministro letón, Krisjanis Karins, recomendó a sus compañeros a que no se queden "atascados en los detalles" de cómo sancionar a Moscú, porque Ucrania está ahora luchando por los valores que Europa "da por sentados" y "solo cuando Rusia sea derrotada podremos sentirnos seguros en Europa", incidió.

"Si cada país europeo solo piensa en sí mismo, nunca avanzaremos", recalcó Karins.

Más duro fue el presidente lituano, Gitanas Nausedas, para quien "es realmente una vergüenza" que los líderes de la UE no consigan "implementar el sexto paquete de sanciones".

Otra cuestión sensible a debate hoy es la incautación de bienes rusos, debido a las diferencias en las legislaciones nacionales.

Según el borrador de las conclusiones de la cumbre, los líderes se comprometerán a "examinar con rapidez" la propuesta que Bruselas presentó esta semana para confiscar los bienes y activos de los oligarcas rusos que intenten eludir las sanciones europeas.

El fin es obtener fondos para la reconstrucción de Ucrania que se añadirían a la ayuda de hasta 9,000 millones de euros en asistencia macrofinanciera que "la UE está dispuesta a conceder a Ucrania".

Está prevista también este lunes la intervención telemática del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la tercera en una cumbre de líderes europeos desde que empezó la guerra de Rusia, que el viernes próximo cumplirá cien días, mientras que el martes el debate se centrará en las formas de mitigar la crisis alimentaria global provocada por la agresión rusa y la defensa europea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".