mundo

Unos 237.000 venezolanos ingresaron a Perú en los últimos seis meses

El primer grupo de esos ciudadanos venezolanos se rige bajo la normativa de Migraciones vigente de turismo, que autoriza una permanencia de 183 días, indicó la autoridad.

Lima / EFE - Actualizado:

Unos 237.000 venezolanos ingresaron a Perú en los últimos seis meses

Un total de 237.000 ciudadanos venezolanos ingresaron a Perú en los últimos 6 meses, y alrededor de otros 43.000 ya se encuentran en el país con un Permiso Temporal de Permanencia (PTP), informó hoy el Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla. El primer grupo de esos ciudadanos venezolanos se rige bajo la normativa de Migraciones vigente de turismo, que autoriza una permanencia de 183 días, indicó la autoridad. No obstante, de ellos, un grupo optará por tramitar el PTP, mientras que otro continuará su viaje hacia Chile, Argentina y Uruguay, expresó el funcionario. El año pasado, Perú implementó el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) para que los venezolanos en el país puedan acceder legalmente a un trabajo y a servicios de salud y educación, así como al pago de impuestos. "Desde iniciado el mes de mayo, se pudo ver que el ingreso de venezolanos por la frontera de Tumbes venía superando los 2.200 a 2.300 ingresos diarios, hasta alcanzar los 3.000 ingresos diarios", señaló Sevilla. "El fenómeno migratorio de ciudadanos venezolanos es un tema regional", indicó el funcionario, quien además resaltó que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han pedido a los países adoptar medidas para acoger a los migrantes venezolanos. "En Colombia hay unos 800.000 venezolanos, en Chile y Argentina la migración venezolana también ha crecido. El incremento se ve en la región, no solo es en el Perú", apuntó. Sevilla señaló, además, que Perú fue el primer país en activar este tipo de mecanismo, que ha sido saludado por la Organización de Estados Americanos (OEA), a la vez que indicó que Colombia implementó el Permiso Especial de Permanencia, similar al peruano. La autoridad precisó que los venezolanos que hayan excedido el periodo de permanencia autorizado, pueden acogerse al PTP, conforme lo señala un decreto supremo que brinda este beneficio a todos los ciudadanos venezolanos que ingresen a Perú hasta el 31 de diciembre del presente año.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook