mundo

Vecinos de Venezuela se preparan para una oleada de migrantes

La situación de entrega de los bonos del Programa Mundial de Alimentos de la ONU a cientos de familias venezolanas en Colombia terminó en desórdenes provocados por los beneficiarios.

Roberto López Dubois | rlopez@Epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Campo de refugiados venezolanos en Brasil. EFE

La desesperación de los venezolanos que se ven obligados a abandonar su país en busca de condiciones mínimas de vida que en su patria su gobierno no garantiza hace crisis en las nacionales contiguas.

Versión impresa

 

Las primeras oleadas de personas con mayores recursos económicos que salieron vía aérea son suplantadas por personas de estratos más bajos que muchas veces salen en transportes terrestres o a pie.

Estos no cuentan con un capital para iniciar su vida en otros países y tienen que ser apoyados por los Gobiernos que los reciben e instituciones internacionales.

Colombia

Ayer la situación de entrega de los bonos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU a cientos de familias venezolanas en la ciudad colombiana de Cúcuta, ubicada en la frontera, acabó en desórdenes provocados por los beneficiarios que terminaron enfrentados cuando hacían fila.

 

"Todo es un desorden, no ha habido colaboración entre nosotros mismos", aseguró a Noticias Caracol Fanny Fontalvo.

La situación obligó a la suspensión de la entrega de los bonos, la primera gran respuesta de la comunidad internacional al delicado estado alimentario del 90% de los cerca de 35 mil venezolanos que cruzan a diario la frontera con Colombia en busca de oportunidades.

El coordinador del Centro de Migraciones, Franklin Díaz, aseguró a RCN Radio que la decisión se tomó porque mucha gente, "sobre todo colombianos", entraron "en caos y se llenaron de rabia al ver que la mayoría de la población que se iba atender era venezolana".

Brasil

El Gobierno brasileño, por su parte, prepara la instalación de nuevos albergues para refugiados en el estado de Roraima frente a una eventual nueva ola de inmigrantes venezolanos, que desde el año pasado han llegado por millares a esa región del norte del país.

"No podemos ser sorprendidos" por un recrudecimiento del éxodo, declaró el general Eduardo Pazuello, responsable de la operación humanitaria desplegada para ayudar a los venezolanos en la ciudad fronteriza de Pacaraima y en Boa Vista, capital de Roraima.

Pazuello aclaró que el flujo migratorio, que ha llevado a unos 40 mil venezolanos hacia Brasil, se ha "estabilizado" y que no hay indicios de que vaya a recrudecerse, aunque aun así se instalarán dos nuevos refugios, con los que llegarán a nueve, a los que podrían agregarse otros en caso de necesidad.

Sin embargo, fuentes de organismos humanitarios que trabajan en la zona dijeron a Efe que aún ingresan cientos de venezolanos cada día a Brasil y que la delicada crisis económica, social y política de Venezuela no ha sido superada, lo que lleva a prever que el flujo se incrementará.

"No se han superado las causas que provocan ese éxodo", señaló un portavoz de una organización de derechos humanos que pidió no ser identificado.

Chile

Unos 14 mil venezolanos fueron beneficiados de un proceso de regularización de inmigrantes ilegales que vivían en el país, luego de que se pusiera en marcha una reforma migratoria que el Gobierno implementó el mes pasado para disminuir significativamente la llegada de extranjeros al país.

 

El presidente de ese país, Sebastián Piñera, dijo que en enero pasado ingresaron a Chile 66 mil personas, cifra que se redujo a 33 mil en abril, cuando ya estaban vigentes varias medidas administrativas del proyecto para modernizar la ley de migraciones que anunció el 9 de abril pasado.

Según el mandatario, la disminución se debe a que la nueva ley migratoria impide a los extranjeros que ingresen al país como turistas pedir posteriormente un visado de trabajo.

La crisis de Venezuela impacta a sus países vecinos que se preparan para que, si esta arrecia, puedan poner en marcha los controles necesarios.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook