Skip to main content
Trending
Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030
Trending
Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Veneno usado contra espía era de "alta pureza y persistente"

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Veneno usado contra espía era de "alta pureza y persistente"

Actualizado 2018/05/04 10:40:38
  • La Haya / EFE

En un comunicado, la OPAQ especifica que el veneno utilizado el pasado 4 de marzo se puede "contar en miligramos".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Veneno, ex espía, Rusia

Veneno, ex espía, Rusia

Noticias Relacionadas

  • 1

    El exespia ruso Sergei Skripal es hospitalizado por intoxicación en Inglaterra

  • 2

    Periodistas rusos violan medidas de seguridad para ver a exespía ruso

  • 3

    Londres califica de "lamentable" la respuesta de Moscú por el caso del exespía

  • 4

    Reino Unido considera como un ataque 'directo' el envenenamiento de un doble espía ruso

  • 5

    Londres es un lugar letal para los exespías rusos

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) aseguró hoy que el veneno usado contra el exespía ruso Serguéi Skripal y su hija en la ciudad británica de Salisbury era "de alta pureza, persistente y resistente a las condiciones climáticas".
 
En un comunicado, la OPAQ especifica que el veneno utilizado el pasado 4 de marzo se puede "contar en miligramos", aunque informó de que este organismo "no podría estimar o determinar" la cuantía exacta de sustancia química.
 
El pasado mes, la OPAQ, con sede en La Haya, elaboró un informe con sus hallazgos, tras enviar un equipo de expertos a Salisbury a recoger muestras y analizarlas en los laboratorios de este organismo, y confirmó la teoría británica de que la sustancia usada en ese envenenamiento es de origen ruso.
 '

Catorce países de la Unión Europea (UE), así como Estados Unidos, Canadá y Ucrania, decidieron expulsar diplomáticos rusos en solidaridad con el Reino Unido.

Vea También Twitter recomienda a sus usuarios cambiar las contraseñas ante error
 
El exespía y su hija fueron hallados inconscientes cerca de un centro comercial de Salisbury el 4 de marzo tras ser intoxicados con un agente nervioso del tipo "Novichok", de fabricación militar, según las autoridades británicas, que señalaron a Rusia como el "único" país con "los medios técnicos, la experiencia operativa y el motivo" para envenenar a Skripal.

En 2006 el espía disidente Alexander Litvinenko murió en Londres envenenado por un té con el agente radiactivo Polonio-210 pic.twitter.com/wZwMDm5zxK

— Martín Sarthou (@msarthou) 30 de marzo de 2018
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, expulsó a veintitrés diplomáticos rusos como represalia por lo sucedido, mientras que Moscú hizo lo propio en respuesta.
 
Según la nota de la OPAQ, alrededor del 96 % de todas las armas químicas declaradas por los Estados poseedores de estas sustancias ha sido destruido con la verificación de esta agencia.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".