mundo

Venezuela realiza ejercicios militares cerca de frontera con Guyana y Brasil

Los ejercicios coinciden con el intercambio de declaraciones de los últimos días entre las autoridades de Venezuela y Guyana por una disputa limítrofe que mantienen desde hace varias décadas.

Caracas / AP - Actualizado:

Aviones Sukhoi-30, de fabricación rusa, participaron en los ejercicios. Foto: Tomada de La Opinión

La fuerza aérea venezolana realizó ejercicios militares cerca de la frontera con Guyana y Brasil en medio de un duro intercambio de declaraciones entre Caracas y Georgetown por una controversia territorial.  El jefe del Comando Estratégico Operacional de la fuerza armada, almirante Remigio Ceballos, anunció este miércoles en Twitter que el presidente Nicolás Maduro autorizó a la aviación realizar ejercicios de adiestramiento periódico en el estado de Bolívar.  Ceballos indicó que aviones Sukhoi-30, de fabricación rusa, participaron en los ejercicios que responden a las tareas constitucionales de las fuerzas armadas de prepararse para la defensa de la nación.  Los ejercicios coinciden con el intercambio de declaraciones de los últimos días entre las autoridades de Venezuela y Guyana por una disputa limítrofe que mantienen desde hace varias décadas.  VEA TAMBIÉN: Zuckerberg comparecerá ante Congreso de EE.UU. por filtraciones Georgetown defiende la decisión de solicitar a la Corte Internacional de Justicia que resuelva la disputa territorial, mientras Caracas descartó esa vía y planteó que se debe retomar la figura de los buenos oficios bajo el auspicio del secretario general de las Naciones Unidas.  A inicios de año el secretario general de la ONU Antonio Guterres propuso a ambos países ir a la Corte Internacional, pero Venezuela desestimó la recomendación alegando que esa vía iba contra el Acuerdo de Ginebra de 1966. Aquel pacto fue firmado por Venezuela y el Reino Unido junto con su colonia Guyana Británica -próxima a independizarse- y definió la frontera común entre Venezuela y Guyana.  Ambos países mantienen un reclamo por el denominado Esequibo, un territorio de unos 159.500 kilómetros cuadrados que incluye también un área de plataforma marítima y que es rico en oro, bauxita, diamantes, maderas y petróleo.  Hace tres años Caracas y Georgetown enfrentaron fricciones a raíz de exploraciones petroleras que realizó una subsidiaria de la estadounidense Exxon Mobil, por decisión del gobierno guyanés, en un área en disputa frente a la costa norte de Sudamérica. VEA TAMBIÉN: Nasim Aghdam, la mujer responsable del tiroteo en sede de YouTube   
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook