mundo

Víctimas de derrumbe en Miami-Dade recibirán al menos 150 millones de dólares

El condominio de 12 plantas en Miami-Dade se desplomó la madrugada del pasado 24 de junio, por causas que aún son materia de investigación federal.

Miami / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Fotografía divulgada hoy por el senador Jason Pizzo en sus redes sociales, donde se muestra el solar donde hasta hace poco había una montaña de escombros de un edificio residencial cuya mitad colapsó en Miami-Dade.

Las víctimas y familiares de los 97 fallecidos por el derrumbe de un edificio residencial en Surfside, en el sur de Florida (EE.UU.), recibirán inicialmente 150 millones de dólares en compensación, informó este miércoles un juez de Miami.

Versión impresa

El magistrado Michael Hanzman señaló en una audiencia que el monto surgirá del desembolso del seguro del Champlain Towers South y de la previsible venta del terreno donde se erigía el condominio de 12 plantas, que se desplomó la madrugada del pasado 24 de junio por causas que aún son materia de investigación federal.

Hanzman, que en la vista recalcó que los derechos de las víctimas serán protegidos, precisó que la cifra no contempla lo que resulte de las múltiples demandas colectivas entabladas tras el suceso en el que murieron 97 personas, 95 de ellas identificadas por las autoridades locales.

Si las víctimas y familiares quisieran, todas esas querellas se pueden consolidar en una sola demanda colectiva que cubra a todos los afectados, manifestó el juez.

Este mismo miércoles, varios medios del sur de Florida han dado cuenta de que el solar donde hasta hace poco había una montaña de escombros y trabajaban cuadrillas de socorristas está ahora prácticamente limpio y despejado y, de hecho, el senador estatal Jason Pizzo publicó fotos del área en su cuenta de Twitter.

El abogado Michael Goldberg, designado por Hanzman para que maneje las finanzas del condominio construido en 1981, confirmó en la audiencia de hoy que el área está libre de escombros, en un proceso que ha sido supervisado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NITS, por sus siglas en inglés), la agencia al frente de la investigación federal sobre el colapso.

Añadió que se han almacenado en un depósito de Miami los restos de la edificación que han sido considerados evidencia clave para la investigación del NITS, cuyo reporte final puede tardar años, así como para los procesos judiciales.

De acuerdo con las autoridades, fueron retirados del lugar más de 22 millones de libras (unas 10,000 toneladas) de escombros desde que se desplomó el edificio.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos no reabre la frontera con México por la expansión de la variante delta de coronavirus

El Champlain Towers South se hallaba en medio de un proceso de recertificación -un estudio de estructuras y electricidad requerido por ley al ser una edificación de 40 años- cuando se desplomó en medio de la noche y en momentos en que sus ocupantes dormían.

Tres años antes, un reporte hecho por una firma de ingenieros alertó de serios problemas de estructura en la edificación que merecían atención urgente.

Debaten futuro del terrenoLa audiencia judicial sirvió también para que víctimas, familiares y propietarios de algunos de las más de 130 apartamentos que albergaba el condominio expresaran sus puntos de vista sobre qué hacer en el terreno tasado en unos 100 millones de dólares.

Mientras algunos quieren que en el sitio se levante un nuevo condominio que se pueda habitar de nuevo, otros mostraron su desacuerdo y, por el contrario, plantearon que se construya un memorial en el lugar.

VEA TAMBIÉN: Desarticulan banda en Perú que pedía 20,000 dólares por una cama en UCI

Algunos señalaron que ambas opciones son compatibles y que en el terreno, en primera línea de playa, se puede erigir un nuevo edificio residencial que a la vez incluya un memorial en honor a las víctimas y afectados.

"Mucha gente siente que les gustaría recuperar su hogar", dijo en la audiencia Oren Cytrynbaum.

Este propietario de un apartamento del Champlain Towers South recalcó que en la actualidad para muchos sería una "misión imposible" volver a tener una propiedad como la que tenían en el condominio, "considerando los precios de las casas, especialmente las propiedades frente al mar".

El magistrado señaló que todas las opciones deben ser tomadas en cuenta, pero sin dejar pasar el tiempo en vista de que los damnificados necesitan las compensaciones monetarias para rehacer sus vidas.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno cubano niega la existencia de desaparecidos tras protestas

Entre las víctimas del suceso, además de estadounidenses, hay argentinos, cubanos, uruguayos, colombianos, chilenos, venezolanos, paraguayos e israelíes, entre otras nacionalidades.

El último cuerpo en ser identificado corresponde a Theresa Velasquez, de 36 años, cuyo cadáver fue extraído de entre los escombros el pasado 8 de julio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook