mundo

[VIDEO] Con el entierro del Pepino se despide el Carnaval en Bolivia

El Pepino representa la picardía, la alegría y el desenfreno característicos del Carnaval, mientras que el "ch'uta" y la cholita introducen costumbres aimaras.

La Paz/EFE - Actualizado:
[VIDEO] Con el entierro del Pepino se despide el Carnaval en Bolivia

[VIDEO] Con el entierro del Pepino se despide el Carnaval en Bolivia

El Carnaval de Boliva, culminó en pleno Domingo de Cuaresma. El tradicional entierro del Pepino, un personaje picaresco que "revive" cada año para derrochar alegría, cerró en una mezcla de tristeza fingida y celebración los festejos por el Carnaval en La Paz. El acto comenzó con un minuto de silencio a causa de las explosiones ocurridas en pleno Carnaval días atrás en la ciudad boliviana de Oruro (oeste), que dejaron una docena de muertos y cerca de medio centenar de heridos. Luego, personajes conocidos como "pepinos" se cargaron al hombro un féretro hecho de madera, pintado de colores, que encabezó el recorrido por las calles paceñas cercanas al cementerio de la ciudad. Atrás iban las "viudas" del Pepino, cholitas, mujeres con una indumentaria típica aimara, que llevaban un manto negro y que iban lamentándose por la "muerte" de este travieso personaje. Detrás del ataúd, 25 comparsas de "ch'utas", una música y baile típicos, acompañados de las cholitas paceñas hacían su paso con esta danza tradicional, que consiste en hacer dar vueltas a su pareja mostrando sus coloridos trajes. El Pepino representa la picardía, la alegría y el desenfreno característicos del Carnaval, mientras que el "ch'uta" y la cholita introducen costumbres aimaras en la fiesta, como el agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra por sus frutos. "Estamos ahora haciendo homenaje al entierro del Pepino, despidiendo el Carnaval paceño hasta el próximo año", señaló  Lizbeth Tarqui, una de las bailarinas que acompaña esta actividad por más de cinco años. Al llegar a inmediaciones del Cementerio General los "pepinos" bajaron el ataúd para dar el "ultimo adiós" al personaje.  "No te vayas, Pepino, seguiremos bailando", decía una de las "viudas" sollozando y tratando de hacerlo revivir. Por unos minutos, el Pepino vestido de blanco y dorado salió del féretro para bailar por última vez con todas sus viudas y para despedirse de todos los paceños hasta el siguiente año. Los bailarines, las "viudas" y los "pepinos" dejaron el ataúd en la acera del cementerio y continuaron su paso en este domingo, denominado de "tentación". "Es la despedida del Carnaval, es domingo de tentación, todos estamos tentados a bailar y disfrutar al máximo estos carnavales", manifestó Francisco Caviña, uno de los bailarines. El presidente de la Asociación de Comparsas del Carnaval de La Paz, Ramiro Lazo, declaró que a pesar de las desgracias ocurridas en el país en este Carnaval, por las explosiones en Oruro y las inundaciones en varias zonas de Bolivia, no se podía parar esta actividad que fue preparada con meses de anticipación. "Después de esto realizaremos una campaña solidaria, ese es el compromiso de todos los actores", subrayó Lazo. Algunas ciudades bolivianas, como Cochabamba y Sucre, cancelaron actividades carnavaleras por las explosiones en Oruro y las inundaciones.
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook