Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan comienzan a desesperarse

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

[VIDEO] Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan comienzan a desesperarse

Actualizado 2017/11/27 20:53:33
  • Buenos Aires/EFE

Enrique Balbi, el ARA San Juan reportó en una comunicación a las 12:30 de la madrugada hora local del día 15 el "ingreso de agua por el snorkel" que cayó, por el sistema de ventilación, sobre una batería y provocó un cortocircuito y un principio de incendio, con humo pero sin llamas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Despúes de tantos días de espera, los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, han comenzado a discrepar sobre si sus seres queridos siguen vivos o no , lo que ha provocado grandes tensiones,
 
Familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino ARA San Juan vivieron momentos de tensión por discrepar sobre si hay o no supervivientes al cumplirse más de 10 días sin rastros del sumergible perdido en el mar Argentino, que es intensamente buscado con la cooperación de varios países.
 
El entredicho entre los propios familiares se registró dentro de la base naval de Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires), donde permanecen a la espera de alguna novedad del submarino, que se dirigía a ese puerto cuando se reportó por última vez, en la mañana del pasado día 15.
 
El incidente se suscitó cuando Itatí Leguizamón, mujer de uno de los 44 tripulantes, fue agredida por familiares de otros marineros después de que ella diera por hecho en televisión que los submarinistas "están muertos". VEA TAMBIÉN Argentina busca incansablemente a la tripulación de submarino
 
"Se sintieron ofendidos porque yo estoy afirmando que están muertos, algo que a ellos les siguen alimentando que no, que están bien y vivos", expresó Itatí Leguizamón, esposa del radarista Germán Oscar Suárez, en declaraciones a la prensa.
 
La mujer relató que al intentar entrar en la base, para conocer las últimas novedades en el operativo de búsqueda, "varias personas" la insultaron, le dijeron que se fuera y hasta intentaron pegarle. VEA TAMBIÉN Armada Argentina hace lo imposible para hallar viva a la tripulación

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Si ellos no lo quieren aceptar es su problema. Cada cual acepta lo que quiere", sostuvo la mujer sobre los otros familiares, quienes reciben ayuda psicológica y asistencia médica permanente dentro de la base.
 
Entre los familiares esperanzados con volver a tener a sus seres queridos de vuelta se encuentra Marta Vallejos, hermana de un sonarista del ARA San Juan, que cumple ayuno, una medida que pretende aplicar "hasta que aparezcan los tripulantes".
 
"La idea es difundir para que todo el país y el mundo se unan y que tengamos mucha fe y esperanza", señaló la hermana de Celso Oscar Vallejos, que especificó que no consumirá "nada sólido", sino que tomará "todo líquido", hasta "el día que los encuentren y los traigan de nuevo a casa".
 
La mujer aseguró estar "totalmente convencida" de que los 44 "no deben de estar pasando un buen momento" pero que "están bien".
 
En el reporte oficial de este lunes, ofrecido a la prensa en Buenos Aires, la Armada argentina señaló que "lamentablemente" aún no se ha podido dar con la ubicación del ARA San Juan, cuya última posición comunicada fue a unos 432 kilómetros de la costa patagónica argentina.
 
El portavoz de la Armada, Enrique Balbi, indicó que se realiza un barrido del fondo del mar en un área con un radio de 36 kilómetros, coincidente con la zona donde se registró una explosión el día en que desapareció el sumergible. VEA TAMBIÉN  [VIDEO] Apoyo espiritual para los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan
 
Precisó que están desplegadas catorce naves de diversas nacionalidades, seis de ellas realizando un "barrido lento" de la zona dentro del radio marcado por el registro de la explosión.
 
En la zona también se encuentra un vehículo sumergible remoto de Estados Unidos, con capacidad para descender hasta los 900 metros de profundidad.
 
Estos buques, acompañados por tres aeronaves, participan en el operativo de búsqueda, del que participan más de 4,000 personas de Argentina y otros 13 países, entre ellos Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido.
 
Balbi indicó que en las próximas horas se unirá a al operativo un minisubmarino de Estados Unidos, que está siendo transportado por el buque noruego Sophie Siem y que puede descender hasta los 600 metros de profundidad, aunque el portavoz aclaró que ese medio es para rescate, una vez que se encuentre al ARA San Juan.
 
Asimismo, zarpará en breve un vehículo de "inspección subaqua", con capacidad de inspección ocular mediante cámaras de alta calidad y fotografía, que puede descender hasta los 300 metros. VEA TAMBIÉN Mal tiempo amenaza la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan
 
Por otra parte, se espera que el 5 de diciembre llegue desde Rusia el barco de exploración científica Yantar, que cuenta con equipos de alta tecnología de inspección subacuática y capaz de operar en hasta 6,000 metros de profundidad.
 
Según confirmó Balbi, el ARA San Juan reportó en una comunicación a las 12:30 de la madrugada hora local del día 15 el "ingreso de agua por el snorkel" que cayó, por el sistema de ventilación, sobre una batería y provocó un cortocircuito y un principio de incendio, con humo pero sin llamas.
 
Ese cortocircuito fue "subsanado", se aisló "eléctricamente la batería" y el submarino prosiguió en inmersión con su recorrido hacia la base en Mar del Plata propulsados por el circuito de popa, explicó Balbi. VEA TAMBIÉN Familiares de los tripulantes necesitan saber si están vivos o no para salir adelante
 
Desde la Armada no quisieron descartar que los 44 submarinistas puedan encontrarse todavía en una situación de "supervivencia extrema", una posibilidad que mantiene en alto el espíritu de solidaridad de quienes se han lanzado al océano a la búsqueda del ARA San Juan.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".