mundo

[VIDEO] Guterres:'En Colombia la violencia armada no tiene justificación'

Guterres hizo su llamado justo cuando hay un incremento de los atentados del ELN tras el final del cese el fuego de 100 días acordado por las partes en los diálogos de paz que tienen lugar desde el año pasado en Quito y que quedaron en suspenso la semana pasada por los ataques de la guerrilla.

Bogotá/EFE - Actualizado:

[VIDEO] Guterres:'En Colombia la violencia armada no tiene justificación'

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) António Guterres, precisa que en Colombia la violencia armada no tiene ningún tipo de justificación. Guterres, exhortó al Gobierno colombiano y a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a que reinicien los diálogos de paz de forma seria y constructiva y que cesen las hostilidades. "En este contexto exhorto al cese de las acciones armadas y al reinicio de un diálogo serio y constructivo para colmar lo antes posible las esperanzas de la sociedad colombiana", dijo Guterres. Guterres hizo su llamado justo cuando hay un incremento de los atentados del ELN tras el final del cese el fuego de 100 días acordado por las partes en los diálogos de paz que tienen lugar desde el año pasado en Quito y que quedaron en suspense la semana pasada por los ataques de la guerrilla. Para que el proceso siga adelante, Guterres consideró que es necesario que haya "una situación exenta de violencia y propicia para un diálogo eficaz y respetuoso". "Convencido de la importancia de las negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el ELN para la paz de Colombia y el progreso de su población expreso mi profunda preocupación por los acontecimientos violentos de los últimos días", dijo Guterres. Su llamado al fin de las acciones violentas, según comentó, coincide con el de "múltiples organizaciones de la sociedad civil colombiana y con el rechazo ampliamente manifestado por la población colombiana al uso de la violencia independientemente de su procedencia". En este sentido recordó la esperanza expresada la semana pasada por el Consejo de Seguridad de la ONU de que las partes reanuden sus esfuerzos para acordar una renovación y fortalecimiento para el cese el fuego evitando el retorno al conflicto y protegiendo los logros humanitarios alcanzados en los últimos tres meses en que hubo cese el fuego. Ante este contexto, instruyó a su representante especial en Colombia, Jean Arnault, para "tomar todas las acciones necesarias para facilitar el retorno de las partes a las mesa" de diálogos. Finalmente, reiteró el compromiso de la ONU con una solución justa del conflicto de las partes en beneficio de todas la sociedad colombiana.
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook