mundo

[VIDEO] La Policía de Haití niega vínculos del primer ministro con el magnicidio

El comunicado de la Policía Nacional de Haití es un desmentido a una información publicada por Caracol Noticias, que asegura que el FBI investiga la posible relación de Claude Joseph con el magnicidio (Ver video al final de la nota).

Puerto Príncipe / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El primer ministro de Haití­, Claude Joseph, habla en una rueda de prensa en Puerto Príncipe, Haití. Foto: EFE

La Policía Nacional de Haití negó este jueves, por medio de un comunicado, que exista algún vínculo que relacione al primer ministro interino, Claude Joseph, con el asesinato del presidente Jovenel Moise.

Versión impresa

El comunicado es un desmentido a una información publicada por la colombiana Caracol Noticias, que asegura que el FBI investiga la posible relación de Joseph con el magnicidio.

"La Policía Nacional de Haití precisa que, contrariamente a las alegaciones difundidas por el medio colombiano Noticieros Caracol, los indicios y otras informaciones recogidas en el marco de la investigación no revelan ningún vínculo con el primer ministro y los sospechosos no han hecho ninguna revelación en este sentido", afirma la nota.

Asimismo, la Policía haitiana aseguró que está "en guardia contra toda maniobra de diversión" y renovó su determinación de continuar la investigación del magnicidio, perpetrado el 7 de julio pasado.

Por el momento, 23 personas han sido arrestadas por el caso, incluyendo 18 colombianos y 5 haitiano-estadounidenses, mientras que 3 colombianos fallecieron en tiroteos con la Policía.

Según la investigación haitiana, el cerebro de la trama sería el doctor Christian Emmanuel Sanon, un médico residente en Estados Unidos, completamente desconocido en la política haitiana y que, según la versión de las autoridades, aspiraba a asesinar a Moise para reemplazarlo en la jefatura del Estado.

Por otro lado, las autoridades de Colombia investigan la participación de otros tres ciudadanos de este país, entre ellos un expolicía, en el asesinato del presidente de Haití, informó este jueves el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas.

"Tenemos tres ciudadanos colombianos que están siendo buscados en este momento, que habrían estado también en Haití y en República Dominicana", manifestó en una rueda de prensa el oficial.

VEA TAMBIÉN: La temporada de incendios se adelanta varios meses en el oeste de Estados Unidos

El general Vargas explicó que hasta el momento "tenemos la participación de 21 ciudadanos colombianos, tres de ellos muertos, (y) 18 capturados" por el magnicidio.

"Es decir, los 21 más otros tres que estamos (...) verificando la participación de ellos en los hechos sucedidos en Puerto Príncipe", añadió.

Al ser preguntado si una de las tres personas a las que se investiga es el expiloto de la Policía Ronald Ramírez, el general Vargas confirmó ese nombre.

"Sí, estamos en esa identificación, en esa búsqueda. Ya las autoridades allá nos pasaron esos nombres", dijo el general Vargas quien se refirió además a la participación de los hermanos Jonathan y Germán Rivera en la planificación del ataque.

VEA TAMBIÉN: Los cubanos siguen sin internet y recurren a las VPN para burlar la censura

Según la Policía, Jonathan Rivera al parecer participó en Miami (EE.UU.) en reuniones preparatorias de la conspiración, y medios colombianos han señalado que fue él quien contactó a su hermano, el capitán retirado del Ejército Germán Rivera, capturado en Haití, y al sargento retirado Duberney Capador, muerto en Puerto Príncipe.

"Sabemos que los ciudadanos colombianos Germán Rivera García y Duberney Capador participaron en la planeación y organización de lo que inicialmente era una supuesta operación de arresto del presidente de Haití y, para ello, contactaron a más personas en nuestro país", dijo el general.

El director de la Policía dijo además que se avanza en la colaboración con las autoridades haitianas sobre algunas preguntas que podrían hacerle a los colombianos detenidos "para tener los detalles de las reuniones tanto en Miami como en Haití".

"Germán Rivera ha tenido contacto con 12 personas en Haití, toda la información técnica ya la tienen las autoridades haitianas, y Duberney Capador también habría tenido contacto con 10 personas en Haití", explicó el general.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién llora a Jovenel Moise, presidente asesinado en Haití?

Agregó que la comisión enviada a Haití por orden del presidente colombiano, Iván Duque, continúa trabajando en esta misión de cooperación.

Por último, el general Vargas, dijo que no se ha recibido ninguna notificación de Interpol ni se han hecho requerimientos sobre más colombianos que podrían estar vinculados con el magnicidio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook