mundo

Vladímir Putin exige a EE.UU. y la OTAN garantías 'inmediatas' de seguridad

El presidente ruso, Vladímir Putin, recordó que para el Kremlin el ingreso de Ucrania en la OTAN es "inadmisible", ya que significaría el emplazamiento de armamento ofensivo en el país vecino.

Moscú/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

"A veces parece que vivimos en mundos diferentes", lamentó el presidente ruso, Vladímir Putin. Foto:EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, exigió hoy garantías "inmediatas" de seguridad a Estados Unidos y a la OTAN, a los que advirtió contra "empantanar" durante décadas las negociaciones que arrancarán a principios de 2022 en Ginebra.

"¿Y ustedes me exigen a mí alguna garantía? Son ustedes quienes deben darnos garantías. Ustedes, inmediatamente, ahora. Y no empantanarlas (las negociaciones) durante décadas", dijo Putin durante su conferencia de prensa anual.

En respuesta a la pregunta de una periodista occidental sobre una posible invasión rusa de Ucrania, Putin subrayó que "Rusia no amenaza a nadie".

"¿Acaso hemos puesto nosotros misiles cerca de la frontera de EEUU? ¡No! Es EEUU quien ha venido a nuestra casa con sus misiles, y ya están en el umbral de nuestra casa", aseguró.

Putin se preguntó: ¿Cómo reaccionarían los estadounidenses si de repente desplegáramos nuestros misiles en la frontera entre Canadá y EEUU o en la frontera entre México y EEUU?".

"A veces parece que vivimos en mundos diferentes", lamentó y agregó que la propuesta rusa de garantías de seguridad no es nada "extraño".

Recordó que para el Kremlin el ingreso de Ucrania en la OTAN es "inadmisible", ya que significaría el emplazamiento de armamento ofensivo en el país vecino.

Putin subrayó que las acciones de Rusia dependerán de las garantías que reciba de Occidente, al que acusó de engañar a Moscú al aceptar en su seno a varios países de Europa Oriental y del antiguo espacio postsoviético, pese a que prometió que nunca lo haría.

VEA TAMBIÉN: Lula da Silva se pone a disposición para 'reparar' el Brasil de Jair Bolsonaro

A su vez, destacó que la reacción de Occidente a las propuestas rusas ha sido hasta ahora "positiva".

"La pelota está en su campo. Ellos nos deben responder. Los estadounidenses dicen que están dispuestos a iniciar esa discusión, esas negociaciones, a principios de año en Ginebra. Los representantes de ambas partes ya han sido designados. Espero que las cosas avancen precisamente por esa senda", apuntó.

La pasada semana Rusia propuso a la OTAN la firma de un acuerdo de garantías de seguridad que prevenga la entrada de países de la antigua Unión Soviética.

También insta a los aliados a desistir de toda actividad militar en su patio trasero, desde Europa Oriental hasta el Cáucaso y Asia Central.

El acuerdo incluye demandas sin precedentes, como la retirada de tropas y armamento desplegados después de la firma en 1997 del acta que regula sus relaciones, lo que dejaría sin protección aliada a Polonia y a las tres repúblicas bálticas, que ingresaron en la Alianza en 2004.

Al respecto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que la Alianza no comprometerá ni el derecho de cualquier país, incluida Ucrania, a decidir sobre si quiere entrar en la organización ni el principio de defensa colectiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook