mundo

Volcanes en Suramérica, Centroamérica y Europa entran en actividad

Continúa la erupción del Etna con emisión de gases y temblores; los volcanes de Fuego, Pacaya y Santiaguito, en Guatemala, mantienen una actividad débil y moderada; y el Reventador en Ecuador emite columna de gases.

Roma, Guatemala, San Salvador y Quito / EFE - Actualizado:

El volcán Chaparrastique, en el este de El Salvador, registró una emisión de "pulsos" de gases entre la noche del lunes y hoy.

El Volcán Etna en Europa continúa emitiendo de gases y provocando temblores, mientras que los volcanes de Fuego, Pacaya y Santiaguito, en Guatemala, Centroamérica, mantienen una actividad débil y moderada de explosiones y caída de ceniza; y el Reventador en Ecuador en América del Sur emite columna de gases.

Versión impresa

El volcán Etna en la isla de Sicilia (Italia) continúa su actividad con emisión de gases y lava desde uno de sus cráteres, y se han registrado algunos temblores durante la noche.

La densa nube de humo que sale de uno de los cráteres del volcán está provocando problemas en el tráfico aéreo del aeropuerto de Catania.

El aeropuerto fue cerrado durante varias horas ayer y hoy abrió solo con la limitación de cuatro aterrizajes a la hora.

Por otra parte, se han registrado cerca de 150 temblores de poca intensidad desde que ayer comenzó la erupción volcánica, el mayor fue de magnitud 4,3 en la escala Richter en la tarde de ayer, según el Instituto nacional de Vulcanología de Catania.

Desde la medianoche pasada, se han producido otros cinco temblores que han sido sentidos por la población, especialmente en la localidad de Zafferana Etnea.

En el pasado el volcán, de 3.000 metros y el más activo de Europa, sometido a constante vigilancia, ha sido responsable de diversos episodios de destrucción, como cuando en 1699 una erupción arrasó casi totalmente la ciudad de Catania.

Los volcanes de Fuego, Pacaya y Santiaguito mantienen una actividad débil y moderada

Los tres volcanes con mayor actividad de Guatemala, Fuego, Pacaya y Santiaguito, mantienen un ritmo débil y moderado de explosiones y caída de ceniza, según indicó hoy el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología.

En un boletín emitido por la Unidad de Vulcanología, el Instituto solicita a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres que esté "alerta" de los tres volcanes, sobre todo, con el de Pacaya, por el incremento de actividad en sus flujos de lava.

Según el reporte, en Pacaya (centro) fue posible observar "desgasificación moderada" de color blanco a una altura aproximada de 2.600 metros sobre el nivel del mar, así como "constantes explosiones estrombolianas", que provocan la elevación de material incandescente a una altura de entre 10 y 15 metros sobre el cráter.

El Instituto de medición meteorológica solicitó que se mantenga la prohibición del ascenso de los guías y turistas al cráter MacKenney, así como "tomar las precauciones ante la presencia de flujo de lava y no acercarse a estos".

En cuanto al volcán de Fuego (sur), el Instituto registró que hay un ritmo de 14 explosiones débiles por hora -que tienen un sonido similar al de una locomotora, apuntó la entidad- y que la ceniza que expulsa el coloso tiene una altura aproximada de 4.200 metros, desplazándose a 10 kilómetros hacia el este.

Mientras que el Santiaguito, ubicado al occidente, hay una fumarola con una altitud de 3.000 metros sobre el nivel del mar, la cual se dispersa hacia el suroeste.

Enclavado en los departamentos de Sacatepéquez (centro), Chimaltenango (oeste) y Escuintla (sur), el volcán de Fuego dejó el pasado 3 de junio un saldo de al menos 197 personas fallecidas, 231 desaparecidas y más de 1,7 millones de afectadas en una trágica erupción y posteriores flujos piroclásticos y lahares fatales.

El volcán Chaparrastique de El Salvador registra emisión de pulsos de gases

El volcán Chaparrastique, en el este de El Salvador, registró una emisión de "pulsos" de gases entre la noche del lunes y hoy, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

"Se observa emisión de pulsos de gases en volcán Chaparrastique", publicó la entidad gubernamental en sus redes sociales junto a dos imágenes en las que se ve una pequeña nube de gases sobre el volcán.

Las autoridades ni han emitido ninguna alerta y no se reportan daños.

El 12 de enero de 2016, el Chaparrastique lanzó un flujo de gases y cenizas que alcanzó entre los 1.200 y los 1.500 metros.

Asimismo, el 29 de diciembre de 2013 este volcán expulsó una enorme columna de ceniza que se expandió a varias zonas del país, sin que se registraran víctimas mortales ni daños materiales severos.

Después de esta primera erupción, Protección Civil emitió una alerta naranja (vigilancia) que se mantiene permanente en las faldas del volcán, que se localiza cerca de la ciudad de San Miguel, departamento del mismo nombre, a unos 138 kilómetros al este de la capital salvadoreña.

Existen 8 volcanes activos en el país y el 90 por ciento de su territorio está conformado por materiales volcánicos, de acuerdo con el Servicio Nacional de Estudios Territoriales de El Salvador.

El volcán ecuatoriano Reventador emite columnas de gas de más de 500 metros

 El volcán ecuatoriano Reventador, ubicado a 90 kilómetros de Quito, mantiene una actividad eruptiva alta y emitió en las últimas horas columnas de gas a una altura superior a 500 metros, informó hoy el Instituto Geofísico Nacional.

"En horas de la noche y madrugada el sector estuvo despejado y se pudo observar emisiones de gas con incandescencia en el cráter, la más grande superó los 500 metros con dirección noroccidente", informó el Instituto a través de Twitter.

El comunicado precisó que la zona del volcán se nubló y "permanece así hasta el momento", con lluvias leves en el sector.

El volcán mantiene una actividad alta desde el pasado mes de mayo, después de que en noviembre de 2002, una erupción levantara una gran nube de ceniza que por efecto de los vientos, se dirigió hasta Quito y cubrió varias partes de la capital.

VEA TAMBIÉN El Papa destaca en el mensaje de Navidad que las diferencias "no son un peligro"

El Reventador se ubica en una estribación del ramal oriental de la cordillera andina que se pierde con el inicio de la cuenca amazónica.

De 3.560 metros de altura, este volcán se caracteriza por generar explosiones, emisiones de gases y ceniza, flujos de lava y lahares.

Por otra parte, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó de un seísmo de magnitud 3,11 registrado en la madrugada a 44,34 kilómetros de Puerto Villamil, en la Isla Isabela, que forma parte del archipiélago de Galápagos.

El epicentro del temblor se registró a una profundidad de 3,44 kilómetros y de momento no se ha informado de consecuencias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook