Skip to main content
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / WikiLeaks: CIA hackeó dispositivos de Apple

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

WikiLeaks: CIA hackeó dispositivos de Apple

Actualizado 2017/03/23 18:02:27
  • Nueva York/AP

"La parte más notable de la publicación más reciente de WikiLeaks es que muestra a la CIA haciendo exactamente para lo que le pagamos: explotar blancos específicos con ataques limitados para apoyar nuestros intereses nacionales", dijo Rich Mogull, director de seguridad de la compañía de investigación Securosis.

Las filtraciones ocurren aproximadamente dos semanas después de que WikiLeaks publicó miles de presuntos documentos de la CIA que describen herramientas para hackeo.

Las filtraciones ocurren aproximadamente dos semanas después de que WikiLeaks publicó miles de presuntos documentos de la CIA que describen herramientas para hackeo.

Nuevos documentos de WikiLeaks apuntaron hacia un aparente programa de la CIA para hackear iPhones y computadoras Mac de Apple utilizando técnicas que los usuarios no podían deshabilitar al restablecer sus dispositivos.
 
Expertos en seguridad dicen que las violaciones son plausibles, pero insinuaron que éstas representan poca amenaza para usuarios comunes. Dicen que muchas de las intrusiones ilegales son antiguas —el iPhone violado involucra el modelo 3G de 2008, por ejemplo. Las técnicas además requieren normalmente acceso físico a los dispositivos, algo que la CIA usaría sólo para individuos específicos, no para la población general.
 
"La parte más notable de la publicación más reciente de WikiLeaks es que muestra a la CIA haciendo exactamente para lo que le pagamos: explotar blancos específicos con ataques limitados para apoyar nuestros intereses nacionales", dijo Rich Mogull, director de seguridad de la compañía de investigación Securosis.
 
Apple no respondió a una solicitud de comentario de The Associated Press. La CIA no ha comentado sobre la autenticidad de ésta y previas revelaciones de WikiLeaks, pero ha dicho anteriormente que acata la prohibición jurídica contra vigilancia electrónica "sobre individuos aquí en casa, incluidos nuestros conciudadanos estadounidenses.
 
Las filtraciones ocurren aproximadamente dos semanas después de que WikiLeaks publicó miles de presuntos documentos de la CIA que describen herramientas para hackeo que según el sitio web empleó el gobierno para tener acceso ilegal a información contenida en computadoras, teléfonos móviles e incluso televisores multifunciones de empresas como Apple, Google, Microsoft y Samsung.
 
Las revelaciones más recientes están mucho más enfocadas y consisten de sólo 12 documentos, todos los cuales involucran productos de Apple. Los documentos describen técnicas para reescribir programas de los dispositivos permitiendo acceso a un intruso cibernético incluso si el usuario de un teléfono o una computadora reestablece los ajustes de fábrica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Un documento de diciembre de 2008 describe "NightSkies", una herramienta aparentemente diseñada para acceder al iPhone 3G; el documento asegura que la herramienta puede recuperar archivos como listas de contactos y bitácora de llamadas, y puede ejecutar otros comandos. WikiLeaks insinuó en un comunicado de prensa que "la CIA ha estado infectando la cadena de suministro de iPhone como sus objetivos desde al menos 2008".
 
Sin embargo, el documento describe únicamente cómo instalar la herramienta en una versión "fresca" del 3G; específicamente el iPhone 3G con la versión 2.1 del sistema operativo de Apple, los cuales tienen ahora nueve años de antigüedad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".