Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / WikiLeaks: CIA hackeó dispositivos de Apple

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

WikiLeaks: CIA hackeó dispositivos de Apple

Actualizado 2017/03/23 18:02:27
  • Nueva York/AP

"La parte más notable de la publicación más reciente de WikiLeaks es que muestra a la CIA haciendo exactamente para lo que le pagamos: explotar blancos específicos con ataques limitados para apoyar nuestros intereses nacionales", dijo Rich Mogull, director de seguridad de la compañía de investigación Securosis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las filtraciones ocurren aproximadamente dos semanas después de que WikiLeaks publicó miles de presuntos documentos de la CIA que describen herramientas para hackeo.

Las filtraciones ocurren aproximadamente dos semanas después de que WikiLeaks publicó miles de presuntos documentos de la CIA que describen herramientas para hackeo.

Nuevos documentos de WikiLeaks apuntaron hacia un aparente programa de la CIA para hackear iPhones y computadoras Mac de Apple utilizando técnicas que los usuarios no podían deshabilitar al restablecer sus dispositivos.
 
Expertos en seguridad dicen que las violaciones son plausibles, pero insinuaron que éstas representan poca amenaza para usuarios comunes. Dicen que muchas de las intrusiones ilegales son antiguas —el iPhone violado involucra el modelo 3G de 2008, por ejemplo. Las técnicas además requieren normalmente acceso físico a los dispositivos, algo que la CIA usaría sólo para individuos específicos, no para la población general.
 
"La parte más notable de la publicación más reciente de WikiLeaks es que muestra a la CIA haciendo exactamente para lo que le pagamos: explotar blancos específicos con ataques limitados para apoyar nuestros intereses nacionales", dijo Rich Mogull, director de seguridad de la compañía de investigación Securosis.
 
Apple no respondió a una solicitud de comentario de The Associated Press. La CIA no ha comentado sobre la autenticidad de ésta y previas revelaciones de WikiLeaks, pero ha dicho anteriormente que acata la prohibición jurídica contra vigilancia electrónica "sobre individuos aquí en casa, incluidos nuestros conciudadanos estadounidenses.
 
Las filtraciones ocurren aproximadamente dos semanas después de que WikiLeaks publicó miles de presuntos documentos de la CIA que describen herramientas para hackeo que según el sitio web empleó el gobierno para tener acceso ilegal a información contenida en computadoras, teléfonos móviles e incluso televisores multifunciones de empresas como Apple, Google, Microsoft y Samsung.
 
Las revelaciones más recientes están mucho más enfocadas y consisten de sólo 12 documentos, todos los cuales involucran productos de Apple. Los documentos describen técnicas para reescribir programas de los dispositivos permitiendo acceso a un intruso cibernético incluso si el usuario de un teléfono o una computadora reestablece los ajustes de fábrica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Un documento de diciembre de 2008 describe "NightSkies", una herramienta aparentemente diseñada para acceder al iPhone 3G; el documento asegura que la herramienta puede recuperar archivos como listas de contactos y bitácora de llamadas, y puede ejecutar otros comandos. WikiLeaks insinuó en un comunicado de prensa que "la CIA ha estado infectando la cadena de suministro de iPhone como sus objetivos desde al menos 2008".
 
Sin embargo, el documento describe únicamente cómo instalar la herramienta en una versión "fresca" del 3G; específicamente el iPhone 3G con la versión 2.1 del sistema operativo de Apple, los cuales tienen ahora nueve años de antigüedad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".