mundo

Xiomara Castro supera por 20 puntos al oficialista Asfura en los comicios en Honduras

Xiomara Castro llegó a las elecciones generales encabezando una alianza de hecho, solamente para la fórmula presidencial, con la Unión Nacional Opositora de Honduras (Unoh), liderada por Salvador Nasralla, de la que también formó parte el Partido Innovación y Unidad-Social Demócrata (PINU-SD).

Tegucigalpa | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La candidata presidencial Xiomara Castro habla tras conocerse resultados parciales de las elecciones, este 28 de noviembre de 2021, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE

Xiomara Castro, candidata del partido Libertad y Refundación (Libre), supera este lunes por 20 puntos al oficialista Nasry Asfura, del Nacional, según el informe preliminar del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre las elecciones generales del domingo.

Versión impresa

Hacia las 07:00 horas locales (13:00 GMT) Castro sumaba 961,694 votos (53.61 %), contra 607,492 (33.87 %) de Asfura, en lo que constituye una ventaja nunca antes registrada en la historia política electoral de Honduras.

Además, de los comicios resalta la alta participación de votantes en las urnas con el 68.09% de un padrón electoral de 5.1 millones de personas, en un país con 9.5 millones de habitantes.

Hasta ahora el registro del CNE, que se está actualizando constantemente, 1.8 millones de votos han sido procesados.

Castró llegó a las elecciones generales encabezando una alianza de hecho, solamente para la fórmula presidencial, con la Unión Nacional Opositora de Honduras (Unoh), liderada por Salvador Nasralla, de la que también formó parte el Partido Innovación y Unidad-Social Demócrata (PINU-SD).

También se le adhirió el candidato presidencial Milton Benítez, quien renunció a sus aspiraciones para apoyar a Castro, exprimera dama hondureña, esposa del expresidente Manuel Zelaya, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009 cuando promovía reformas constitucionales que la ley le impedía.

En los comicios participaron catorce partidos políticos y doce candidatos presidenciales, de los que solamente tenían posibilidades de triunfo Libre y Nacional, seguidos del Liberal, que va de tercero en los primeros resultados preliminares, con 9.21 %.

Los otros once partidos que participaron en la contienda, juntos suman el 1.41 % de los votos procesados, según el CNE.

VEA TAMBIÉN: Minsa sanciona a la Alcaldía de Boquete por incumplir medidas de bioseguridad

De seguir la tendencia, Castro se estaría convirtiendo en la primera mujer presidenta electa de Honduras y sucedería en el poder a Juan Orlando Hernández, quien el 27 de enero de 2022 concluirá su segundo mandato, de los tres consecutivos que del Partido Nacional ha ganado desde las elecciones de noviembre de 2009.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook