nacion

5 de noviembre: el día de la consolidación

José Eduardo Sánchez S. - Actualizado:
El cinco de noviembre es una fecha muy especial en nuestra gesta separatista, pues es el día que se perfecciona la separación de Colombia con la partida finalmente del barco de guerra Orinoco y sus más de 500 soldados de la ciudad de Colón.

Los hechos durante el amanecer del día 5 de noviembre de 1903 en la atlántica ciudad de Colón, fueron trascendentales para la consolidación de la República.

Don Max Salabarría Patiño, en su reciente obra La Ciudad de Colón en los predios de la historia, señala que "Es ilógico pensar que esa separación estaba realmente lograda el 3 de noviembre de 1903, cuando parte vital del territorio ístmico estaba todavía en manos del gobierno colombiano en esa fecha y un barco de guerra, el Cartagena, se encontraba anclado frente a Colón, presto a respaldar a las autoridades de Colombia".

Es digno destacar el valor y papel que jugaron hombres y mujeres de esa provincia.

Presididos por sus dirigentes Porfirio Meléndez, Carlos Clement, Juan A.

Henríquez, Orondastes Martínez, de la Junta Revolucionaria y otros que superaron el peligro militar del batallón colombiano Tiradores y el vapor, se logra un importante triunfo.

Eran las 7:30 p.

m.

cuando Juan Antonio Henríquez, remitente del histórico telegrama, lo enviaba desde Colón aquel 5 de noviembre de 1903.

"Junta de Gobierno, Panamá.

Sólo ahora 7:30 p.

m.

puede decirse que la independencia está asegurada".

El mensaje fue autorizado por don Porfirio Meléndez.

Para Jorge Conte Porras, en esta fecha los generales Juan B.

y Luis M.

Tovar, y otros oficiales del Ejército de Colombia, que habían permanecido detenidos en la ciudad de Panamá, son trasladados a Colón y embarcados hacia el puerto de Cartagena.

La junta patriótica de Colón comunica a José Agustín Arango que las amenazas del ejército fueron superadas.

El 5 de noviembre de 1903, Antonio Burgos, comisionado de la Junta de Gobierno de Panamá, llegó a la comunidad de Antón, logrando inmediatamente la solidaridad de los antoneros y les comunicó, mediante telegrama, que "Consejo de ése y San Carlos adhiérese con entusiasmo al movimiento del 3".

500 hombres integraron el Batallón de Tiradores, cuya misión era impedir la separación.

Luego de una negociación sin esperanzas se acepta embarcar los expedicionarios en el vapor Orinoco y regresar a Cartagena sin disparar un sólo tiro.

Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook