Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Abdul Waked intenta salvar La Estrella y El Siglo

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Abdul Waked intenta salvar La Estrella y El Siglo

Actualizado 2017/07/13 12:30:44
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Mientras gremios y políticos les exigen que se pronuncien ante EE.UU. por violar la libertad de expresión, las autoridades solo apuestan a que se cumpla lo que desea el Gobierno norteamericano.

Estados Unidos no renovó la licencia al grupo Gese,  tras la inclusión de Abdul Waked en la  Lista Clinton en mayo de 2016. /Foto Archivo

Estados Unidos no renovó la licencia al grupo Gese, tras la inclusión de Abdul Waked en la Lista Clinton en mayo de 2016. /Foto Archivo

El propietario del grupo Gese, que edita los diarios La Estrella de Panamá y El Siglo, Abdul Waked, anunció anoche que decidió proponerle a Estados Unidos una salida a la difícil situación de estos medios para salvaguardar los intereses de sus 240 empleados.

Mediante un comunicado, Waked afirmó que tomó una decisión que "va más allá del límite que estaba dispuesto a aceptar", la cual será comunicada al Gobierno de EE.UU. mediante sus abogados en Washington.

>Abdul Waked anuncia propuesta para intentar salvar GESE

>La SIP denuncia “asfixia económica” en contra de GESE

>Una serie de obstáculos enfrenta Grupo GESE

"Esta decisión la tomo, no pensando en mis intereses ni en los de mi familia, sino pensando en los intereses de las 240 familias que han vivido 14 meses de angustia injustificada", sostiene.

Agrega que mantiene la esperanza de que la situación que enfrentan él y sus empresas por la inclusión en la Lista Clinton por parte de EE.UU. será aclarada.

Horas antes, el presidente del grupo Gese señaló que "ha llegado el momento de que las autoridades del país actúen". Pidió al Gobierno intervenir a favor para seguir funcionando en beneficio de los empleados de esta empresa y la libertad de expresión.

Sin embargo, en un comunicado enviado por la comisión de alto nivel que fue creada por el Gobierno para atender este tema, las autoridades se lavaron las manos y dejaron ver que la única solución para ellos es que el propietario de La Estrella y El Siglo, Abdul Waked, venda el grupo editorial.

"El futuro de los diarios La Estrella de Panamá y El Siglo continúa en manos de sus propietarios, por lo que el Gobierno de Panamá confía en que los mismos tomen las medidas necesarias para preservar la operación y los empleos de esas empresas", se registra en la nota enviada del Ministerio de Economía y Finanzas.

Las autoridades pusieron como ejemplo lo sucedido con otras empresas que fueron del propietario de Gese y que fueron vendidas, como Félix B. Maduro, Soho Mall y Balboa Bank.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, Quirós reiteró que Waked ha dicho que no va a vender. "A mí me parece que no se respeta el debido proceso, la decisión de Ofac es sin ningún tipo de fundamento legal, vamos a intentar seguir publicando... yo todavía guardo la esperanza de que recapaciten", indicó Quirós.

El Gobierno tuvo la oportunidad de interceder en este caso, en la última gira que realizaron representantes del Ejecutivo a Estados Unidos, sin embargo, prefirieron no conversar del tema con los norteamericanos.

Sobre este particular, el Fórum de Periodistas, cuyo presidente es Eduardo Quirós, divulgó ayer un fuerte pronunciamiento en el que destaca que el Gobierno está en la obligación de defender, ante Estados Unidos, el derecho a la libertad de expresión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".