Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ambientalistas de Panamá hacen llamado para detener afectación de humedales

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá tiene más de 5mil hectáreas de humedales.

Ambientalistas de Panamá hacen llamado para detener afectación de humedales

Publicado 2013/04/11 15:54:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los grupos ambientalistas organizaron una gira por el sector Sur de la Bahía de Panamá, donde señalaron las áreas de humedales afectadas por proyectos comerciales, industriales e inmobiliarios.

Grupos ambientalistas de Panamá exigieron hoy al presidente Ricardo Martinelli que detenga la afectación de humedales en el sector Sur de la capital, porque podría ocasionar un desastre incalculable en un corto tiempo.

"Al presidente Ricardo Martinelli le pido que detenga este crimen, que se está propiciando en el área y para el que no se está haciendo absolutamente nada", señaló a los periodistas Alida Spadafora, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON).

Los grupos ambientalistas de ANCON, Sociedad Audubon de Panamá, Conservación Internacional y Marviva organizaron una gira por el sector Sur de la Bahía de Panamá, con el objeto de señalar las áreas de humedales afectadas por la realización de proyectos comerciales, industriales e inmobiliarios.

Spadafora indicó que los responsables de que estos proyectos sigan adelante son la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), porque cuentan con las "herramientas legales" para impedir la destrucción del área.

Precisó que si bien algunos de estos proyectos cuentan con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), muchos son de una categoría (categoría 1) que solo permiten identificar e interpretar los impactos ambientales que genere el proyecto y no iniciar rellenos o fundaciones, como se viene realizando.

"Estas construcciones están destruyendo un área, que no solo ponen en peligro a una comunidad del sector sino a toda la ciudad, además de las inversiones que se han realizado en viviendas, comercios y en el propio aeropuerto (de Tocumen)", matizó.

La directora de la Sociedad Audubon, Rosabel Miró, dijo que el deseo de las organizaciones ambientales es la de "advertir" al Gobierno, que debe haber "una mayor seriedad" al tratar el tema sobre estas áreas, porque solo es "cuestión de tiempo" de que ocurra un desastre en la ciudad capital.

En ese sentido, Miró recordó que en los últimos nueve años se han registrado desastres naturales en diversas regiones del país, producto del abuso que se ha dado en el manejo de los humedales, pero que hasta ahora no han tocado directamente a la capital panameña.

"Es cuestión de tiempo" de que estos desastres ocurran en la capital si no se dan las medidas para, por un lado, se sigan afectando los humedales, y por el otro, se tomen las medidas de mitigación necesarias, argumentó.

Finalmente, el director de Conservación Internacional, Arturo Dominici, dijo que en Panamá el problema de los humedales es uno de los más serios, porque ningún gobierno ha querido revisar en qué áreas se están construyendo o utilizando como propiedad privada.

La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) restableció la protección del Humedal Bahía de Panamá, suspendida el año pasado por esta misma instancia al considerar que no se había hecho una consulta pública para esa declaratoria.

El 20 de octubre de 2003, la Bahía de Panamá, situada al Este de la ciudad de Panamá sobre la costa del Pacífico, fue designada como humedal de importancia internacional por la Convención Ramsar.

Panamá designó cinco sitios dentro de la Convención Ramsar, siendo ellos, el Golfo de Montijo (Veraguas), San San-Pond Sak (Bocas del Toro), Punta Patiño (Panamá), Bahía de Panamá (Panamá) y el Damani-Guariviara (Comarca Ng be Buglé), pero existen otras áreas protegidas que cuentan con humedales.

De acuerdo con cifras oficiales, Panamá tiene más de 5.000 hectáreas de humedales distribuidos en todo el país.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".