nacion

Ambientalistas de Panamá hacen llamado para detener afectación de humedales

- Publicado:
Grupos ambientalistas de Panamá exigieron hoy al presidente Ricardo Martinelli que detenga la afectación de humedales en el sector Sur de la capital, porque podría ocasionar un desastre incalculable en un corto tiempo.

"Al presidente Ricardo Martinelli le pido que detenga este crimen, que se está propiciando en el área y para el que no se está haciendo absolutamente nada", señaló a los periodistas Alida Spadafora, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON).

Los grupos ambientalistas de ANCON, Sociedad Audubon de Panamá, Conservación Internacional y Marviva organizaron una gira por el sector Sur de la Bahía de Panamá, con el objeto de señalar las áreas de humedales afectadas por la realización de proyectos comerciales, industriales e inmobiliarios.

Spadafora indicó que los responsables de que estos proyectos sigan adelante son la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), porque cuentan con las "herramientas legales" para impedir la destrucción del área.

Precisó que si bien algunos de estos proyectos cuentan con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), muchos son de una categoría (categoría 1) que solo permiten identificar e interpretar los impactos ambientales que genere el proyecto y no iniciar rellenos o fundaciones, como se viene realizando.

"Estas construcciones están destruyendo un área, que no solo ponen en peligro a una comunidad del sector sino a toda la ciudad, además de las inversiones que se han realizado en viviendas, comercios y en el propio aeropuerto (de Tocumen)", matizó.

La directora de la Sociedad Audubon, Rosabel Miró, dijo que el deseo de las organizaciones ambientales es la de "advertir" al Gobierno, que debe haber "una mayor seriedad" al tratar el tema sobre estas áreas, porque solo es "cuestión de tiempo" de que ocurra un desastre en la ciudad capital.

En ese sentido, Miró recordó que en los últimos nueve años se han registrado desastres naturales en diversas regiones del país, producto del abuso que se ha dado en el manejo de los humedales, pero que hasta ahora no han tocado directamente a la capital panameña.

"Es cuestión de tiempo" de que estos desastres ocurran en la capital si no se dan las medidas para, por un lado, se sigan afectando los humedales, y por el otro, se tomen las medidas de mitigación necesarias, argumentó.

Finalmente, el director de Conservación Internacional, Arturo Dominici, dijo que en Panamá el problema de los humedales es uno de los más serios, porque ningún gobierno ha querido revisar en qué áreas se están construyendo o utilizando como propiedad privada.

La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) restableció la protección del Humedal Bahía de Panamá, suspendida el año pasado por esta misma instancia al considerar que no se había hecho una consulta pública para esa declaratoria.

El 20 de octubre de 2003, la Bahía de Panamá, situada al Este de la ciudad de Panamá sobre la costa del Pacífico, fue designada como humedal de importancia internacional por la Convención Ramsar.

Panamá designó cinco sitios dentro de la Convención Ramsar, siendo ellos, el Golfo de Montijo (Veraguas), San San-Pond Sak (Bocas del Toro), Punta Patiño (Panamá), Bahía de Panamá (Panamá) y el Damani-Guariviara (Comarca Ng be Buglé), pero existen otras áreas protegidas que cuentan con humedales.

De acuerdo con cifras oficiales, Panamá tiene más de 5.

000 hectáreas de humedales distribuidos en todo el país.

Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook