Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Anuncian aumento de salario a funcionarios legislativos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Anuncian aumento de salario a funcionarios legislativos

Publicado 2012/01/02 21:36:28
  • Francisco Paz ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los trabajadores de la Asamblea Nacional que devengan menos de 600 dólares mensuales se verán beneficiados con un aumento salarial, informó el presidente del Órgano del Estado, Héctor Aparicio.

Aparicio precisó que la dirección de Recursos Humanos de la Asamblea elabora un informe para estructurar el presupuesto necesario para que en esta misma vigencia fiscal se haga realidad este incremento, para mejorar las condiciones económicas y familiares de estos servidores públicos.

Aparicio no especificó si los recursos saldrán de ajustes, recortes, ahorros o algún crédito o traslado que se solicite y que están a la espera del análisis de personal para definir la transacción que se realizará para cumplir con el aumento.

La planilla de la Asamblea la componen más de 2 mil funcionarios permanentes y supera los 34 millones de dólares.

Entre los diversos cargos existen contadores, oficinistas, secretarias, mensajeros, conductores, asistentes, ayudantes, ebanistas, técnicos y operadores con sueldos inferiores a los 600 dólares mensuales.

En tanto el ministro de Economía y Finanzas (MEF) Frank De Lima manifestó que en marzo el Gobierno anunciará el nuevo salario mínimo que regirá para el sector público.

El titular del MEF explicó que la Ley de Presupuesto no permite hacer créditos adicionales hasta ese mes, por lo que una vez decidan el nuevo monto éste comenzará a regir a partir del mes de abril.

Tanto los anuncios de Aparicio como De Lima se efectuaron durante la instalación de la segunda legislatura del tercer periodo. En el acto, Aparicio destacó que su administración se ha caracterizado por ser conciliadora y mediadora y que en los debates ha imperado el diálogo y la consulta.

En un recuento de sus seis primeros meses de gestión, Aparicio mencionó el proyecto que da un periodo de gracia a los prestatarios del Ifarhu, el aumento a un grupo de docentes, el tope a los precios de la gasolina y el incremento de las pensiones de los jubilados, entre otros.

En su rol internacional, ponderó la celebración de la asamblea ordinaria del Parlamento Latinoamericano en nuestro país, en diciembre, y los convenios en materia de cooperación económica suscritos con República Dominicana, Francia y Uruguay, además del Tratado de Promoción Comercial con Perú.

En total se aprobaron 135 proyectos en primer debate, 39 en segundo y 24 en tercero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las proyecciones administrativas del Legislativo para este nuevo periodo de sesiones está abrir una sucursal de la Oficina de Participación Ciudadana en Santiago de Veraguas, implementar un nuevo sistema de evaluación del desempeño para los trabajadores y concluir con la construcción del edificio anexo que se levanta sobre lo que antes eran los estacionamientos del Palacio Justo Arosemena.

Reunión.
En cuanto a materia legislativa, Aparicio informó que entre hoy y mañana se reunirá la junta directiva ampliada para ordenar la agenda legislativa que queda pendiente en el Pleno y mientras se define este tema, se abordarán terceros debates suspendidos como el de los símbolos patrios.

Reformas.
Sobre el tema llamado a ser el principal para esta legislatura, las reformas electorales, Aparicio destacó que antes de ser llevadas al Pleno, se reunirá con todas las bancadas para tratar de establecer la metodología de discusión cuando sea debatida.

“Como presidente de este primer órgano del Estado y máxima expresión de la voluntad del pueblo, les invito a todos ustedes, mis colegas, a que en esta nueva etapa que empezamos, seamos tolerantes y respetuosos del sentir popular, pensemos en el futuro de nuestro país y seamos celosos guardianes de nuestra democracia”, expresó.

En cuanto a la petición de los magistrados del tribunal electoral y organizaciones de la sociedad civil de que el proyecto se baje a primer debate, Aparicio indicó que será decisión de la mayoría atender la solicitud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".