Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Arzobispo Ulloa pide acciones ante la violencia contra la mujer

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Arzobispo Ulloa pide acciones ante la violencia contra la mujer

Actualizado 2017/11/25 16:02:10
  • EFE

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, pidió hoy a la sociedad actuar ante la "urgente necesidad" de eliminar la violencia contra la mujer, un flagelo que "cada vez se incrementa" en el escenario familiar pese a la proliferación de leyes que buscan su "prevención".
 
Hoy 25 de noviembre se celebra a nivel mundial, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha importante para llamar la atención de las autoridades y de la ciudadanía en su conjunto, para que hagan conciencia respecto al tema; según estudios  a nivel global una de cada tres mujeres ha sufrido algún tipo de maltrato en su vida. 
 
En Panamá  el año 2009 hasta junio de 2014, han sido reportados 343 femicidios, los cuales el 48 % de las víctimas fueron asesinadas por su pareja, familiar o conocido;mientras que en el 2013, se registraron 1200 violaciones carnales, según los datos del Observatorio Panameño contra la Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo.
 
"La violencia de cualquier índole psicológica, verbal o física contra la mujer, además de ser una violación a los derechos humanos, es un acto de cobardía que demanda ser repudiado por toda la sociedad, que no puede callar ante estos hechos abominables porque es convertirse en cómplice del victimario", afirmó el prelado.
 
Ulloa llamó a la sociedad panameña a "pensar en acciones concretas que ayuden a la prevención" de esa problemática.
 
Mencionó la creación de "refugios para las niñas y mujeres", y también de "aunar esfuerzos para denunciar y seguir los pasos para una efectiva protección, a fin de no tener que lamentar más muertes" por razones de género.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Recordemos que hombre y mujer tienen la misma dignidad y, en consecuencia, deben recibir el mismo respeto y oportunidades para su desarrollo espiritual, social, político y económico", expresó Ulloa al hablar de la doctrina de la Iglesia Católica.
 
El arzobispo exhortó además a todos los sectores a unirse "en el compromiso de eliminar este flagelo que resquebraja la célula fundamental de la sociedad, que es la familia, para que erradicar totalmente la violencia contra la mujer sea una realidad palpable en la sociedad panameña".
 
Datos del Centro de Estadísticas del Ministerio Público (MP-Fiscalía) señalan que entre el 1 de enero al 21 de julio pasados se registraron 9 feminicidos, 3 intentos de feminicidio y 13 homicidios (muertes violentas) de mujeres en Panamá.
 
En abril pasado el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, sancionó la reglamentación de la ley que tipifica el feminicidio y refuerza la ayuda a las mujeres maltratadas.
 
Un informe presentado esta semana en Panamá por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres indicó que el número de países con políticas nacionales de protección para las féminas ha aumentado de 24 en 2013 a 31 en 2016 en América Latina y el Caribe, pero al mismo tiempo el número de feminicidios ha seguido "en aumento, y 2 de cada 5 son resultado de la violencia doméstica".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".