nacion

Asamblea Nacional gestiona ley para beneficiar a más de 1,700 colaboradores

Este proyecto fue impulsado por la Asociación de Empleados de la Asamblea, a petición de los servidores que llevan más de 10 años de trabajar en esta institución, los cuales buscan estabilidad laboral.

Luis Ávila - Publicado:

Colaboradores esperan que este proyecto sea aprobado antes de que culmine esta última legislatura. Foto de Cortesía

Más de 1,700 colaboradores de la Asamblea Nacional (AN) podrían verse beneficiados con el proyecto de ley 769, el cual busca brindarle estabilidad laboral a los funcionarios que tienen más de 10 años en esta institución.

Versión impresa

Cabe indicar que este proyecto de ley fue impulsado por la Asociación de Empleados de la AN, a petición de los servidores que llevan más de 10 años de trabajar en esta institución, quienes necesitan tener estabilidad laboral.

De acuerdo con Karina Connell, presidenta de la Asociación de Servidores Públicos de la AN, este proyecto de ley que busca darle una estabilidad a los trabajadores del hemiciclo, es de vital importancia, ya que cada cinco años que cambian los gobiernos el personal de la institución está en peligro de ser destituido, sin importar si son de carrera administrativa o no.

VEA TAMBIÉN: Le roban a 'El Cholo' Durán

"Gracias a la solicitud de los mismos colaboradores, la asociación le solicitó a varios diputados que nos apoyaran con la presentación del proyecto en el Pleno, sin embargo, el único que nos dio el respaldo fue Noriel Salerno", indicó Connell.

El proyecto lo que busca es que estos empleados puedan ser sujetos de crédito, lo que les daría la oportunidad de acceder a préstamos de vivienda, personales, etc.

De acuerdo con Connell, solo tendrán esta estabilidad aquellos colaboradores que cumplan con algunos requisitos fundamentales que exige la Ley de Carrera Administrativa, que es la que rige a los funcionarios de la Asamblea.

VEA TAMBIÉN: Panamá expresa sus condolencias a Perú por muerte de expresidente Alan García

Entre los parámetros estarían ser permanentes por dos años, estar capacitados en el cargo que ocupan, así como entregar su documentación de escolaridad, y aquellos que no la tengan, serán evaluados por sus jefes, y esa evaluación será llevada al Departamento de Recursos Humanos para tomar una decisión si se acepta o no.

"Otro de los requisitos fundamentales será que el funcionario justifique su trabajo, a través de la marcación digital; no se aceptará ningún personal que marque manualmente", agregó la funcionaria.

VEA TAMBIÉN: Fallece niño de 5 años tras recibir un disparo en el tórax en el sector de Alcalde Díaz

Connell negó que con la aprobación de este proyecto de ley se busca blindar al personal permanente de la Asamblea Nacional.

Para el diputado de Cambio Democrático, Fernando Carrillo, si se trata de trabajadores que tienen más de 10 años, se merecen algún tipo de estabilidad laboral, ya que la Asamblea como cualquier otra institución se merece un personal comprometido con la institucionalidad.

"Creo que ese es un proyecto que se debe discutir, ya que si son personas con más de 10 años de trabajar en la Asamblea, que han pasado varias administraciones, eso significa que están comprometidos con la institucionalidad", manifestó el diputado de CD.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook