nacion
Aumento de $40 millones para la Asamblea contrasta con gastos de autos
El renglón de inversiones de la Asamblea Nacional representaría unos 10.5 millones de dólares para proyectos como equiparar los sistemas de seguridad y mejorar la imagen de la institución.
Jason Morales - Actualizado:
Serían $102 millones para el funcionamiento y 14.7 millones para las inversiones.
El aumento al presupuesto de la Asamblea Nacional de $40 millones, que fue aprobado por el Consejo de Gabinete la semana pasada, ha sido justificado en darle una mejor imagen a la institución, sin embargo, ha terminado contrastando con gastos onerosos como la compra de autos de lujo. En el pasado mes de septiembre, la diputada presidenta del órgano Legislativo, Yanibel Ábrego, pidió a la Comisión de Presupuesto del mismo ente que preside aprobar 117 millones de dólares para el periodo fiscal del año 2018. La diputada Ábrego señaló que se requerían $102 millones para el funcionamiento de la Asamblea y $14.7 millones para las inversiones. VEA TAMBIÉN: Exigen a presidenta de la Asamblea explicar compra de autos lujosos Dichas inversiones representarían unos 10.5 millones de dólares para proyectos como equiparar los sistemas de seguridad de la Asamblea. Luego la propuesta fue desestimada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el cual solo se asignó $81.5 millones, lo cual representó una disminución de $35.5 millones. Ante esto, la presidenta del Legislativo sostuvo que la reducción afectaba proyectos que eran necesarios como adecuar la imagen de la institución, y la modernización de las redes inalámbricas de internet y la televisión parlamentaria. No obstante, el jueves pasado el Gobierno terminó cediendo a la presión de los diputados y el ministro del MEF, Dulcidio De La Guardia, corroboró el incrementó del presupuesto de la Asamblea Nacional, el segundo más alto después de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A., que tendrá un aumento de $511 millones para mejorar las redes de energía en el 2018. VEA TAMBIÉN: Gabinete aprueba $40 millones más de presupuesto a la Asamblea Nacional Paradójicamente a lo justificado por la Asamblea, esta semana la diputada Yanibel Ábrego ha sido fuertemente cuestionada por la compra de cinco autos para la Junta Directiva del Órgano Legislativo. Se trata de más de 300 mil dólares que han sido defendidos por la diputada Ábrego, quien ha señalado que esta adquisición sería un ahorro importante para la Asamblea. La diputada manifestó ayer en una entrevista televisada que la compra corresponde a los mismos autos que fueron alquilados por la Asamblea, y ahora serán parte de los equipos de la entidad. Detalló, además, que el estatus de la compra de los vehículos permanece en trámite. La Asamblea sostiene que actualmente cuenta con ocho carros alquilados, que son conducidos por distintos departamentos, aunque ahora los nuevos autos de lujo estarán a disposición a los miembros de la Junta Directiva del Órgano Legislativo. Ante esto, figuras como Enrique "Chito" Montenegro, del Frente Contra la Corrupción, sostiene que es insólita la solicitud de los diputados de $40 millones adicionales para el próximo año, pero más lo sería que el ministro de Economía, Dulcinio De la Guardia, permita esta situación, porque se va a llegar a los $200 millones en gastos totalmente innecesarios. "Yo creo que el presidente de la República -Juan Carlos Varela- debe intervenir y suspender esos gastos, por el hecho de que todavía no se ha investigado los más de 400 millones usados en la pasada administración ni se han investigado los contratos que fueron denunciados", manifestó el dirigente quien aseguró que existen otras necesidades más apremiantes para que se despilfarre tanto dinero.