Skip to main content
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Barco con carga peligrosa cruza el Canal sin novedad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Barco con carga peligrosa cruza el Canal sin novedad

Publicado 2002/07/22 23:00:00
  • MEREDITH SERRACÍN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El barco Pacific Swan pasó ayer por el Canal de Panamá hacia Barrow, Inglaterra, portando ocho empaques (contenedores) con combustible nuclear usado y tres vacíos de residuo vitrificado, tránsito en el que abordaron la nave desde Gamboa hasta Gatún, los embajadores de Inglaterra, Francia y Japón, acreditados en territorio panameño.
En el recorrido, a los diplomáticos se les explicó el funcionamiento de este buque de transporte de residuos radioactivos que está diseñado con dos cascos de seguridad y tripulado por marinos británicos preparados para contrarrestar cualquier imprevisto que pudiera acontecer en su travesía.
Los embajadores visitaron las bodegas del barco y el puente de mando, siendo atendidos por el capitán Neal Patterson, quien les explicó todo lo concerniente a las diversas medidas de seguridad de la embarcación, que incluye doble casco para resistir los daños en caso de colisión, los sistemas dobles de navegación, comunicación, control de la carga y refrigeración, motores y hélices.
También se les dio un gafete de película que mide los niveles de radioactividad antes de entrar y después de salir de las bodegas en donde se encuentra la carga.
"Mi conclusión es que esta embarcación tiene más protección que ninguna otra. Hay menos posibilidad de accidentes que otros barcos con cargas peligrosas no radioactivas", dijo el embajador inglés, Jim Malcom.
El tránsito del Pacific Swan empezó a la 1:50 a.m. y terminó a las 12:55 p.m., llevando combustible nuclear gastado sólido y aún no se ha determinado su retorno al Japón, de donde partió.
Este buque pasó vacío en el mes de mayo por el Canal de Panamá y retorna ahora a Inglaterra. Los tráficos de esta naturaleza de carga radioactiva se vienen dando por la vía interoceánica desde hace unos treinta años.
El embajador de Francia, Patrick Boursin, quien junto al japonés Mitsui Matsuzu acompañó a Malcolm en su travesía por el Canal a bordo del Pacific Swan, consideró que este tipo de buques no representa peligro para la navegación en el área.
"Los ambientalistas serios deben preocuparse por el Efecto Invernadero y no por el paso de estos buques de alta seguridad", manifestó Boursin.
Sostuvo que la energía nuclear es el futuro precisamente debido al Efecto Invernadero que es provocado por la alta contaminación producida por los combustibles tradicionales.
Boursin opinó que Panamá no debe legislar en contra del paso de estos barcos con carga radioactiva, porque una ley en ese sentido "sería contraria" a los intereses de Panamá.
"Impedir el libre tránsito como lo establecen los tratados sería atacar el mayor recurso que tiene este país", señaló Boursin. Los buques con carga radioactiva tienen varias rutas para llegar a sus destinos y una de ellas es Panamá, otros pasan por el Cabo de Hornos. A las autoridades del Canal de Panamá se les avisa con treinta días de anticipación si existe la posibilidad de que un barco de esta naturaleza atraviese la vía interoceánica.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El equipo del Chelsea festeja su título. Foto: EFE

Chelsea se corona en la Conference League

En Panamá se han realizado actividades para recordar  los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro. Foto: Cortesía

¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Karlo Kuranyi (der.) en los entrenamientos de la Sub-20. Foto: FPF

Kuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de Panamá

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".