nacion

Basura inunda calles de la capital panameña

En la actualidad, las principales vías de los distritos de San Miguelito y Panamá se encuentran inundadas de basura, producto de una mala recolección.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@ | - Actualizado:

Basura inunda calles de la capital panameña

 

Versión impresa

El tema de la basura ha sido uno de los graves problemas que el Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, no ha podido solucionar durante su gestión.

En la actualidad, las principales vías de la ciudad capital de Panamá, se encuentran repletas de basura, lo que evidencia una mala recolección de la misma, situación que incluso podría ser foco de enfermedades asociadas a esta.

Al hacer un recorrido por las principales vías de la ciudad capital, se puede notar en cada esquina los llamados "pataconcitos", donde se acumula gran cantidad de basura, la cual incluso emana un mal olor, afectando a quienes residen cerca de los mismos.

Zonas como el área de la 5 de mayo, cerca a la Asamblea Nacional (AN), la vía que conduce hacia el Mercado del Marisco, algunos sectores de Betania, se encuentran repletos de basura, emanando malos olores e incluso la proliferación de roedores como ratas, cucarachas y otros.

A estas zonas, se le suma el distrito especial de San Miguelito, el cual también está siendo afectado por una mala recolección de los desechos que genera la población de este sector.

En este distrito, sectores como Torrijos Carter, Santa Marta, Don Bosco Sinaí, incluso áreas exclusivas como Villa Lucre, también están siendo afectados por este problema de la mala recolección de la basura.

La situación de crisis que hay en el manejo de la basura en Panamá llevó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a presentar un modelo de gestión de residuos sólidos para dar respuesta a los desafíos ambientales que tiene el país.

Para el BID, el actual manejo de los desechos en el país no permite cumplir políticas ambientales adecuadas con 81 distritos, de los cuales cada uno asume la responsabilidad de los servicios de aseo.

"Estamos hablando de grandes desafíos en localidades pequeñas, islas y zonas de difícil acceso en donde la disposición final de los desechos es compleja", indico la entidad.

Hay que indicar que en Panamá diariamente se generan unas 4,800 toneladas de basura, de las cuales 2,400son generadas en el área metropolitana del país y van a Cerro Patacón.

Hay que destacar que la basura está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como un elemento de primordial control, toda vez que está relacionada con muchas enfermedades y patologías, así como a la contaminación atmosférica.

Recientemente, Martín Alpirez, jefe regional de Salud Pública de San Miguelito, manifestó que una recolección tardía, aquella que pasa más allá de 48 horas, porque después de ese tiempo, se empieza a ver algunos signos de presencia de microorganismos y organismos, gusanos, ratas, entre otros elementos.

Produciendo enfermedades tipo diarreicas, gastroenteritis o gastritis, igualmente las de tipo respiratorias, producto de la disposición de la basura.

Si embargo, hay quienes señalan que a 13 años de haberse hecho la Ley que crea la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), debe revisarse.

Para Carmen Barrios, licenciada en administración de empresas, es hora de revira la Ley que creo la AAUD, pues aún persisten los problemas asociados a la mala recolección de los desechos que se genera.

Barrios afirmó que entre las situaciones que se siguen dando está la poca frecuencia del recorrido de camiones en las zonas a tiempo y de forma correcta, causando un aumento de toneladas de basura tirada en las calles sin recogerse, convirtiéndose en una problemática de salud y cierres de algunos negocios.

Rafael Prado de Obaldia, director general de la AAUD comentó que se han establecido algunos puntos temporales para la disposición de la basura en los distritos de San Miguelito y Panamá, esto para garantizarle a la población una debida recolección de los desechos que generan.

"La idea es que la recolección no se vea afectada en ninguna de las cuatro zonas, aunque somos conscientes que nuestras frecuencias y rutas no han sido las mejores, en estos últimos meses", dijo.

De acuerdo con Prado, esto que está sucediendo con la basura en Panamá y San Miguelito, guarda relación con lo que esta pasando en el relleno sanitario de Cerro Patacón.

El director de la AAUD, anunció que como una medida para evitar que se sigan haciendo más incendios en Cerro Patacón, a partir de la fecha se ha establecido un horario de 6 de la mañana a la 6 de la tarde para el ingreso de los camiones a de la basura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Deportes Panamá no se guardará nada para las eliminatorias mundialista

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook