nacion

Basura inunda calles de la capital panameña

En la actualidad, las principales vías de los distritos de San Miguelito y Panamá se encuentran inundadas de basura, producto de una mala recolección.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@ | - Actualizado:

Basura inunda calles de la capital panameña

 

Versión impresa

El tema de la basura ha sido uno de los graves problemas que el Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, no ha podido solucionar durante su gestión.

En la actualidad, las principales vías de la ciudad capital de Panamá, se encuentran repletas de basura, lo que evidencia una mala recolección de la misma, situación que incluso podría ser foco de enfermedades asociadas a esta.

Al hacer un recorrido por las principales vías de la ciudad capital, se puede notar en cada esquina los llamados "pataconcitos", donde se acumula gran cantidad de basura, la cual incluso emana un mal olor, afectando a quienes residen cerca de los mismos.

Zonas como el área de la 5 de mayo, cerca a la Asamblea Nacional (AN), la vía que conduce hacia el Mercado del Marisco, algunos sectores de Betania, se encuentran repletos de basura, emanando malos olores e incluso la proliferación de roedores como ratas, cucarachas y otros.

A estas zonas, se le suma el distrito especial de San Miguelito, el cual también está siendo afectado por una mala recolección de los desechos que genera la población de este sector.

En este distrito, sectores como Torrijos Carter, Santa Marta, Don Bosco Sinaí, incluso áreas exclusivas como Villa Lucre, también están siendo afectados por este problema de la mala recolección de la basura.

La situación de crisis que hay en el manejo de la basura en Panamá llevó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a presentar un modelo de gestión de residuos sólidos para dar respuesta a los desafíos ambientales que tiene el país.

Para el BID, el actual manejo de los desechos en el país no permite cumplir políticas ambientales adecuadas con 81 distritos, de los cuales cada uno asume la responsabilidad de los servicios de aseo.

"Estamos hablando de grandes desafíos en localidades pequeñas, islas y zonas de difícil acceso en donde la disposición final de los desechos es compleja", indico la entidad.

Hay que indicar que en Panamá diariamente se generan unas 4,800 toneladas de basura, de las cuales 2,400son generadas en el área metropolitana del país y van a Cerro Patacón.

Hay que destacar que la basura está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como un elemento de primordial control, toda vez que está relacionada con muchas enfermedades y patologías, así como a la contaminación atmosférica.

Recientemente, Martín Alpirez, jefe regional de Salud Pública de San Miguelito, manifestó que una recolección tardía, aquella que pasa más allá de 48 horas, porque después de ese tiempo, se empieza a ver algunos signos de presencia de microorganismos y organismos, gusanos, ratas, entre otros elementos.

Produciendo enfermedades tipo diarreicas, gastroenteritis o gastritis, igualmente las de tipo respiratorias, producto de la disposición de la basura.

Si embargo, hay quienes señalan que a 13 años de haberse hecho la Ley que crea la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), debe revisarse.

Para Carmen Barrios, licenciada en administración de empresas, es hora de revira la Ley que creo la AAUD, pues aún persisten los problemas asociados a la mala recolección de los desechos que se genera.

Barrios afirmó que entre las situaciones que se siguen dando está la poca frecuencia del recorrido de camiones en las zonas a tiempo y de forma correcta, causando un aumento de toneladas de basura tirada en las calles sin recogerse, convirtiéndose en una problemática de salud y cierres de algunos negocios.

Rafael Prado de Obaldia, director general de la AAUD comentó que se han establecido algunos puntos temporales para la disposición de la basura en los distritos de San Miguelito y Panamá, esto para garantizarle a la población una debida recolección de los desechos que generan.

"La idea es que la recolección no se vea afectada en ninguna de las cuatro zonas, aunque somos conscientes que nuestras frecuencias y rutas no han sido las mejores, en estos últimos meses", dijo.

De acuerdo con Prado, esto que está sucediendo con la basura en Panamá y San Miguelito, guarda relación con lo que esta pasando en el relleno sanitario de Cerro Patacón.

El director de la AAUD, anunció que como una medida para evitar que se sigan haciendo más incendios en Cerro Patacón, a partir de la fecha se ha establecido un horario de 6 de la mañana a la 6 de la tarde para el ingreso de los camiones a de la basura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook