nacion
Becas de Francia e Italia se pierden por desconocimiento de idiomas
Grisel Bethancourt - Publicado:
Los panameños tienen la oportunidad de estudiar a nivel superior en diferentes países del extranjero con el ofrecimiento de becas, pero éstas se están perdiendo, debido a que los aspirantes para estudiar en Francia e Italia no conocen de forma básica estos dos idiomas.Durante este año el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), ha tramitado unas 200 becas, de las cuales 40 han sido otorgadas a panameños que desean estudiar en países como Japón, India, Estados Unidos, Belice, Taiwan y México, debido al conocimiento del idioma inglés.Estos ofrecimientos que realizan las delegaciones diplomáticas acreditadas en Panamá van desde cursos y seminarios hasta licenciaturas y doctorados.César Montúfar, de la Embajada de Italia, explicó que en el caso de este país los aspirantes tienen como requisito conocer el idioma italiano, ya que pasan por la supervisión de un jurado calificador.Entre las carreras que se ofrecen están Derecho, Derecho Romano, Hotelería y Turismo, Críticos de Música, Restauración Arquitectónica, pero los panameños se inclinan a favor del Diseño de Interiores, Arquitectura e Ingeniería.Muchos de los aspirantes llegan a concursar por una beca sin saber el idioma, por lo que se declaran desiertas las convocatorias.La mayoría de las becas que incluyen seminarios y cursos son solicitadas por entidades gubernamentales, entre éstas la Policía Nacional y la Policía Técnica Judicial.Uno de los propósitos de las embajadas radica en que los aspirantes tengan un conocimiento básico del idioma del país a donde van a estudiar, por lo que en el caso particular de Italia, la embajada de este país ofrece cursos intensivos, al igual que el Centro de Lenguas de la Universidad de Panamá.Mientras que para instruirse en francés, existe una cátedra en la Universidad de Panamá y la Alianza Francesa ofrece cursos de verano y los extensivos.Representantes de diferentes delegaciones diplomáticas presentaron ayer en el IFARHU las nuevas tendencias de la cooperación internacional en esta materia.Además, se dieron a conocer los ofrecimientos de becas internacionales, para que los panameños logren su superación o perfeccionamiento profesional en universidades del extranjero.