nacion

Bethania, corregimiento que no termina de crecer

Yureth Paredes - Actualizado:
BETHANIA SE distingue no solo por su apacible y acogedor ambiente, sino por las hermosas flores de sus guayacanes que durante su estación se convierten en el orgullo de este corregimiento.

¿Quién pensaría que una finca de 70 hectáreas vendidas al gobierno nacional por un monto de 192 mil balboas por el señor José Domingo Arias, representante de la Inmobiliaria Unión, S.

A.

, sería el lugar donde se llevaría a cabo la construcción de una urbanización modelo de vivienda para las clases pobre y media de nuestra capital en ese entonces, convirtiéndose en lo que hoy conocemos como Bethania?Pero ¿Sabe usted por qué esta comunidad lleva el nombre de Bethania y no Vista Hermosa como anteriormente se le conocía?Según comentó a Panamá América Iván Picota, representante del corregimiento, todo inició cuando don Max Arosemena, gerente del Banco de Urbanización y Rehabilitación, decidió realizar un plebiscito para escoger el nombre, ya que existía otro sector con el mismo nombre.

Fue entonces que el 28 de noviembre de 1952, por 277 votos y 77 nominaciones, se escogió el nombre de Betania.

Esta urbanización fue inaugurada el domingo 20 de abril de 1947 con 30 residencias, convirtiéndose en la primera ciudad satélite residencial del país y la segunda en América.

Según los Censos Nacionales, Bethania tiene 44,016 habitantes, de los cuales 19,697 son hombres y 24,319 son mujeres.

De igual manera posee una extensión territorial de 8,5585 Kms2 en los cuales se han ubicado 12,982 viviendas particulares.

En la actualidad Bethania es un ejemplo del crisol de razas que existe en nuestro país.

Muestra de ello son sus residentes ya que en la misma, podemos encontrar diversas culturas y religiones.

Actualmente, el corregimiento cuenta con 8 iglesias que demuestran el alto fervor religioso que tienen sus moradores.

Son éstas, las Parroquias San Antonio de Padua, Santa María La Antigua, Perpetuo Socorro, Santa Eduviges, Santísima Trinidad, Santa Marta, San Pablo Apóstol, Nuestra Señora de Los Angeles, además de otras religiones.

Son 28 las localidades en que se divide el corregimiento.

Desde Altos del Chase, Dos Mares, El Dorado, El Ingenio, La Alameda, Las Mercedes, Los Angeles, Villa Cáceres, La Gloria, Los Libertadores, Miraflores, San Antonio, Sara Sotillo, Linda Vista, MIlagro No.

2, Tuira y Chucunaque, Villa de las Fuentes 1 y 2, La Locería, Santa María, Club X, Residencial Colonial, Condado del Rey, Altos de Betania, El Avance, hasta Villa Soberanía, forman parte de la tierra de los guayacanes.

Además, se distingue por ser un área con mucha seguridad y tranquilidad, y en cuanto a sistemas de atención integral, los hospitales no hacen falta, ya que en el área se ubica la Policlínica Alejandro De La Guardia hijo, la Caja de Seguro Social.

También existen áreas recreativas y verdes como lo son los 28 parques municipales.

También es considerado como el único corregimiento que cuenta con áreas industriales debidamente establecidas, como lo son San Cristóbal y la Urbanización Orillac.

La gran cantidad de escuelas que se ubican en el área también lo distinguen como uno de los corregimientos más completos del país.

Existen tanto escuelas primarias como secundarias y universidades, tanto oficiales como privadas.

Bethania limita al norte con el Corregimiento de Ancón; Sur con el Corregimiento de Bella Vista y Pueblo Nuevo; al Este con el Distrito de San Miguelito y al Oeste con el Corregimiento de Curundú.

El corregimiento está rodeado por los ríos Curundú, Río Abajo, Mataznillo y Quebrada El Guayabo.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook