nacion

Califican de inaceptable reunión entre José Ayú Prado y Rubén de León

Más adelante, no sería de extrañarse que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, realice algún tipo de reunión con los magistrados, y nadie dirá absolutamente nada, asegura jurista.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Califican de inaceptable reunión entre José Ayú Prado y Rubén de León

Primero fue la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, y ahora fue el presidente de la Asamblea Nacional, Rubén de León, el que sostuvo una controversial reunión con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

El Órgano Judicial informó que estas reuniones se seguirán dando.

El encuentro entre el presidente del Legislativo y los magistrados llama la atención, teniendo en cuenta que por facultad constitucional, ambos órganos del Estado se investigan entre sí.

Solo hace nueve días, la Comisión de Credenciales de la Asamblea pospuso la revisión de 14 de las 20 denuncias que reposan en esa instancia contra magistrados de la Corte Suprema.

A juicio del abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal, esta acción viene a confirmar la absoluta ausencia de independencia del Órgano Judicial y el contubernio existente entre dicho órgano del Estado con el Legislativo.

"Ya es conocido en la opinión pública que caimán no come caimán, y por eso es que se ve que los diputados no investigan a los magistrados ni viceversa", manifestó el catedrático.

Según el jurista, en un futuro no sería de extrañarse que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, se vaya a reunir con los magistrados, y nadie dirá absolutamente nada.

La cortesía de sala brindada a De León se produjo en momentos en que los magistrados ratifican la inconstitucionalidad de un decreto de la Contraloría que regulaba los donativos hechos por los diputados.

Sin embargo, un comunicado del Órgano Judicial precisó que en la reunión no se discutió este tema. Se desconoce de qué hablaron.

Para el abogado Bernal, la reunión que sostuviera el presidente de la Asamblea con el de la Corte es igual de desafortunada como la que sostuvo el mismo Ayú Prado con la jefa del Ministerio Público, el pasado 13 de junio.

Señaló que en este acercamiento también hay conflicto de intereses porque dentro de las funciones del Ministerio Público no están realizar este tipo de reuniones con los magistrados, ya que estos órganos deben funcionar en forma independiente.

En su momento, el politólogo Richard Morales añadió que con encuentros como este se demuestra cómo ambos órganos del Estado, al final, deciden no investigarse para mantener su mutua impunidad y, de esta forma, protegerse entre ellos por los actos de corrupción que cometen.

No obstante, para el Órgano Judicial, esta práctica es normal, y en el comunicado agrega que "continuará manteniendo canales de comunicación" con representantes del Órgano Ejecutivo, Órgano Legislativo, estamentos de seguridad y hasta del Ministerio Público.

Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook