nacion

Canciller: "Esperamos que la Cumbre sea un espacio de diálogo"

Panamá/EFE - Actualizado:

Isabel De Saint Malo, vicepresidente de Panamá. Foto/Archivo

La Cumbre de las Américas que reunirá a 35 jefes de Estado y de Gobierno el 10 y 11 de abril en Panamá, puede ser el espacio propicio para que países como Venezuela y EE.UU., y cualquier otro de la región, aborden sus relaciones diplomáticas, informó hoy una fuente oficial panameña. "Esperamos que la Cumbre sea un espacio de diálogo, un espacio de entendimiento donde procuremos, a través de las discusiones, los espacios necesarios para trabajar las diferencias que puedan surgir", dijo la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel de Saint Malo de Alvarado. De Saint Malo se refirió al asunto al ser preguntada por los periodistas sobre las expectativas de la participación en la Cumbre de los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Venezuela, Nicolás Maduro, después de que el primero declara en su país una "emergencia nacional" por "la situación" en la nación suramericana. La canciller del país centroamericano respondió que "los temas entre dos países específicos son temas entre ellos y la región". Pero De Saint Malo matizó que "Panamá siempre estará allí para aportar sus buenos oficios en procurar la solución pacífica por la vía del diálogo de las dificultades y los conflictos". La opinión de la canciller coincide con lo expresado este martes por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, en el sentido de que las cumbres son encuentros "tanto para celebrar los logros como para poder definir las diferencias y poder arreglar esas distancias que separan a los mandatarios". La también vicepresidenta panameña dijo que además de Obama y Maduro, hay confirmaciones "por escrito" de mandatarios de 22 países y de "prácticamente los 35 de manera verbal" de su asistencia a la Cumbre en Ciudad de Panamá. "Estarán entre 35 Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas hablando de un tema muy relevante para Panamá y para las Américas: prosperidad con equidad", indicó De Saint Malo. Destacó, además, que la parte logística y operativa de la Cumbre está "armada, lista y preparada", y que los acuerdos técnicos "han avanzado muchísimo". También detalló que hay una reunión en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, la próxima semana, para terminar de afinar el documento con la declaración final de la Cumbre. Varela, por su parte, señaló este martes que también confirmó su participación en la Cumbre el presidente de Cuba, Raúl Castro, y las presidentas de Argentina, Chile y Brasil, Cristina Fernández de Kirchner, Michelle Bachelet y Dilma Roussef, respectivamente. El embajador de Venezuela en Panamá, Jorge Durán, confirmó el martes la asistencia del presidente Maduro, a la Cumbre en Panamá, un día después que de que Estados Unidos impusiese nuevas sanciones contra el Gobierno venezolano. La Cumbre de las Américas va a ser histórica porque, entre otros acontecimientos relevantes, será la primera vez que Estados Unidos y Cuba se reúnan en un contexto como éste. 
Más Noticias

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook